BLOG

10 ideas de ensaladas de invierno

Las ensaladas no son solo para el verano. Su variedad hace que se puedan comer en cualquier época del año y tu paladar se sorprenda con la variedad de opciones que presenta. Pasa y lee.
Ensalada de cuscús de coliflor. Ensaladas de invierno

Sí no tuviésemos estaciones no gozaríamos de la variedad de alimentos que disponemos en nuestra despensa. Cada época produce sus frutos, y aunque la tecnología ha hecho que tengamos acceso a casi todos ellos el año entero, no tienen el mismo sabor que un producto de temporada. Y aunque a las ensaladas la mayoría las relacione con el verano por su frescor en tiempos de calor, lo cierto es que este plato es tan variado y adaptable que puedes preparar opciones deliciosas también en las estaciones invernales, ¿lo sabías?  Te presentamos 10 días para ensaladas de invierno para que hagas una y otra vez.

Porque las ensaladas no son solo frías, tampoco van únicamente con lechuga; no llevan solo verduras ni tampoco se aliñan exclusivamente con aceite, vinagre y sal. Juliana López May es experta en ensaladas y te lo resume así:

Ella te enseña a preparar ensaladas de todo tipo en sus cursos. En este post te vamos a enumerar 10 opciones para el invierno, así le darás platos sanos a tu familia y podrás ofrecer una carta de temporada a tus clientes.

Consejos para preparar ensaladas de invierno 

Por supuesto, lo primero que debemos tener claro es cuáles son los alimentos que en otoño e invierno están de temporada para aprovecharlos y conseguir unas ensaladas riquísimas.

En el caso de las verduras, lo verde está en su punto óptimo: lechugas, coles de Bruselas, lombardas, acelgas y brócoli. También coliflor, calabaza, boniatos, etc.

En cuanto a las frutas, es el tiempo del higo, membrillo, manzana, uva, kiwi, naranja, mandarina, pomelo, limones y más.

La idea es combinar distintos ingredientes dependiendo de tus gustos y necesidades y crear ese equilibrio entre ácido, dulce, salado y amargo que debe tener una ensalada.

10 ideas de ensaladas de invierno

Ensalada de calabaza asada, tapenade y burrata. Ensaladas de invierno
  1. Ensalada de calabaza asada

Es una de las preparaciones que te enseña Juliana López May en su curso Ensaladas Creativas. Se trata de una deliciosa y suculenta ensalada templada con trozos grandes de calabaza previamente asados, un tapenade de aceitunas negras, nueces especiadas y burrata.

Ensalada de cuscús de coliflor. Ensaladas de invierno
  1. Cuscús de coliflor y brócoli 

Nuevamente la chef, en el curso Ensaladas saludables, presenta una forma diferente de comer coliflor y brócoli con una textura crujiente al tomarlos crudos. El coliflor se tritura en una licuadora y el brócoli se deshoja en pequeñas piezas. Las semillas de girasol, calabaza y sésamo se tuestan en una sartén y se mezclan con soja. El plato se sirve con almendras, arándanos y hierbas.

  1. Verduras asadas 

La tradicional escalivada catalana compuesta por berenjena, cebolla, pimientos y tomates asados puedes emplatarla sobre una base de lechuga y rematarla con aceite de oliva y vinagre. Tendrás una deliciosa ensalada templada.

Superensalada verde. Ensaladas de invierno
  1. Superensalada verde

Otra creación de López May que lleva diferentes tipos de hojas, queso halloumi a la plancha, aguacate, alcaparras y salsa verde. La combinación de texturas y temperatura te encantará. 

  1. Ensalada de salmón y lentejas

Una mezcla bastante frecuente y fresca. Sobre una base de lechugas variadas se ponen salmón ahumado cortado en tiras, lentejas cocidas, aceitunas negras, alcaparras, manzana troceada y adereza.

Ensalada de coliflor asada y encurtido de cebolla. Ensaladas de invierno
  1. Ensalada de coliflor asada

También de López May, el coliflor se asa y se sirve con unas cebollas encurtidas previamente, junto a una crema de tahini con cilantro. Todo un contraste de sabores. 

Ensalada César de pollo. Ensaladas de invierno
  1. Ensalada César de pollo y pan crocante

La versión de la celebérrima ensalada que hace la chef. El pollo lo marina la noche anterior y luego lo cocina en una sartén con un peso encima para que quede compacto. El pan, por su parte, se hace en el horno y luego se arma el plato con hojas y la vinagreta característica.

  1. Ensalada de garbanzos con bacalao

Es fácil de hacer y sirve tanto para mediodía como por la noche. Los garbanzos se mezclan con bacalao desmigado, se añaden trozos de cebolla, pimientos, aceitunas verdes y negras y se condimenta.

Ensalada de calabacín. Ensaladas de invierno
  1. Carpaccio de calabacín 

Una ensalada fría con la carnosidad del calabacín, que May lo corta en láminas y lo deja crudo para ablandarlo durante un rato previo a servir con la vinagreta. El toque crocante será de los pistachos y el cremoso estará presente gracias al queso de cabra.

  1. Ensalada de boniato y granadas

Suculenta y reconfortante, el boniato lo cueces y lo cortas en cuadros. Luego, en un bol, pon granada, nueces o almendras si lo prefieres, queso feta y hojas de menta.

Ya ves que es cuestión de imaginación y de buscar equilibrios hacer ensaladas variadas y diferentes en cualquier época del año. Para ti puede ser una gran oportunidad de hacer disfrutar a las personas sentadas a tu mesa. Sorprende y crea platos innovadores para tus comensales.

Compartir:

Esta receta pertenece al curso de:

Ensaladas Creativas

Sigue aprendiendo junto a Juliana López May. Te convencerás de que las ensaladas pueden llegar a ser sorprendentes y una excelente forma de mostrar tu creatividad. Atrévete a innovar añadiendo cremosidad a tus platos, experimentando con aliños caseros y otorgándoles un toque distintivo y personalizado.

Ir al curso

Llévate un ebook con 15 recetas exclusivas para empezar a cocinar sin límites

¿Quieres seguir aprendiendo?
Descubre nuestros nuevos cursos

Artículos más populares

Otras categorías