BLOG

5 tips para un emplatado minimalista pero impactante

Un emplatado minimalista no es “menos trabajo”: es diseño puro. Descubre 5 tips para lograr presentaciones limpias e impactantes y conoce el método de David Rickett para que cada plato cuente una historia visual.
emplatado minimalista

En gastronomía, menos es más… siempre que sepas cómo hacerlo. El emplatado minimalista no significa “dejar el plato vacío”, sino usar el espacio, el color y la disposición de los ingredientes para que cada bocado brille. En un mundo saturado de imágenes en redes sociales, un plato limpio y bien diseñado puede destacar más que uno recargado.

Hoy te compartimos 5 tips clave para conseguir presentaciones minimalistas que impacten a primera vista y que puedes aplicar desde ahora, tanto en un restaurante como en tu cocina en casa.

1. Haz que el plato respire

emplatado minimalista donde predominan los colores y las texturas

Usa platos amplios y deja espacio negativo alrededor del ingrediente principal. Esto crea un marco natural, da elegancia y dirige la atención hacia lo que realmente importa. El vacío no es falta de comida: es equilibrio visual.

2. Elige pocos elementos… pero perfectos

Un emplatado minimalista funciona porque cada elemento tiene sentido. Limita la cantidad de componentes y apuesta por ingredientes con colores, texturas y formas que contrasten entre sí. La calidad se ve.

3. Juega con la altura

emplatado minimalista donde la altura y volumen de los ingredientes aportan dinamismo

La tridimensionalidad es clave. Apila o superpone elementos para dar volumen. Incluso en platos sencillos, una guarnición que eleve el ingrediente principal aporta dinamismo y evita que el montaje sea plano.

4. Controla la paleta de colores

Selecciona de 2 a 3 colores predominantes para evitar un efecto caótico. Usa contrastes estratégicos: verdes intensos junto a tonos crema, rojos vivos con verdes frescos. Los colores cuentan parte de la historia del plato.

5. Diseña la experiencia de bocado

Coloca los ingredientes pensando en cómo quieres que el comensal descubra sabores y texturas. Puedes guiar desde el centro hacia afuera, usar líneas de salsa como caminos visuales o situar el elemento estrella en un punto que capte la mirada al instante.

Inspiración de un finalista de MasterChef UK

David Rickett, finalista de MasterChef UK 2020, lleva el minimalismo culinario a otro nivel.
En su curso Conceptualización del Emplatado en Scoolinary, enseña a planificar un plato como una obra de diseño antes de cocinarlo: desde bocetos y reglas de composición como la simetría y la regla de los tercios, hasta técnicas para trabajar con números impares y delimitar zonas en el plato.
Su enfoque demuestra que un plato minimalista no es más fácil… es más intencional.

¿Quieres seguir aprendiendo?

Con tu suscripción a Scoolinary, tendrás acceso ilimitado a más de 360 cursos en cocina, repostería, panadería y más. Aprende a tu ritmo, desde casa, con chefs de renombre y recetas con historia. 👉 Explora todos los cursos en scoolinary.com

Compartir:

Llévate un ebook con 15 recetas exclusivas para empezar a cocinar sin límites

¿Quieres seguir aprendiendo?
Descubre nuestros nuevos cursos

Artículos más populares

Otras categorías