Cada 15 de mayo se celebra el Día Mundial del Whisky, una ocasión perfecta para rendir homenaje a este destilado que ha conquistado paladares en todo el mundo. Pero hoy queremos ir más allá del vaso, porque el whisky ya no se disfruta solo en copa. Ha encontrado su lugar en la coctelería creativa, revolucionando las barras más innovadoras y los menús de autor.
¿Por qué el whisky está conquistando la coctelería?
Lejos de la imagen clásica del whisky servido solo o con hielo, cada vez son más los bartenders que experimentan con sus matices, aprovechando su complejidad para crear combinaciones sorprendentes.
Desde el dulzor de un bourbon hasta el ahumado de un escocés, cada estilo aporta personalidad y abre un abanico de posibilidades. El whisky ofrece cuerpo, profundidad y carácter, lo que lo convierte en un ingrediente estrella en cócteles tanto clásicos como contemporáneos.
Los grandes cócteles clásicos con whisky que nunca fallan
1. Old Fashioned
Considerado uno de los cócteles más antiguos del mundo, combina whisky, azúcar, angostura y piel de naranja. Un trago que destaca por su elegancia y simplicidad, ideal para resaltar las notas del destilado.

2. Whisky Sour
Un equilibrio perfecto entre el dulzor del almíbar, la acidez del limón y la potencia del whisky. Si se corona con una espuma de clara de huevo o aquafaba, la experiencia se eleva aún más.
3. Manhattan
Mezcla de whisky (generalmente rye o bourbon), vermut rojo y angostura. Un cóctel sofisticado, ideal para paladares que buscan algo más seco y aromático.
Whisky en la coctelería contemporánea: creatividad sin límites
La nueva coctelería explora ingredientes inusuales y técnicas modernas para dar un giro inesperado al whisky. Desde infusiones con especias o café, hasta ahumados en copa, siropes caseros o técnicas de clarificación. El whisky se adapta y sorprende en propuestas como:
- Penicillin: con jengibre, miel y limón, ideal para los amantes de los sabores intensos y especiados.
- Boulevardier: una variación del Negroni con whisky en lugar de ginebra, perfecto para quienes prefieren tragos amargos y complejos.
- Highball: whisky con soda y hielo, sencillo pero refrescante, ideal para el servicio en barra o eventos.

Cómo elegir el whisky adecuado para cada cóctel
1. Bourbon
Aporta notas dulces de vainilla, caramelo y madera. Perfecto para Old Fashioned, Whisky Sour o combinaciones con frutas.
2. Rye Whiskey
Más especiado y seco, ideal para cócteles como el Manhattan o el Boulevardier.
3. Scotch Whisky
Desde suaves hasta ahumados, permite explorar matices en cócteles como el Penicillin o creaciones más gastronómicas.
4. Whisky Japonés
Elegante y equilibrado, perfecto para highballs o tragos minimalistas.
Recursos para aprender más
Javier de las Muelas es un empresario y creador de tendencias, maestro y todo un referente en el mundo de cóctel. Él es el encargado de enseñarte todo lo que un bartender necesita conocer en su Curso de Fundamentos de la Coctelería: Teoría y Filosofía del Cóctel. Prepárate para descubrir todos los valores básicos de la cultura del cóctel, aspectos técnicos, organizativos, materiales, cristalería, etc., así como los cócteles más característicos.
¿Quieres seguir aprendiendo?
Con tu suscripción a Scoolinary, tendrás acceso ilimitado a más de 360 cursos en cocina, repostería, panadería y más. Aprende a tu ritmo, desde casa, con chefs de renombre y recetas con historia. 👉 Explora todos los cursos en Scoolinary.com