Un cuchillo bien afilado no solo corta mejor: también es más seguro. Cuando el filo pierde su agudeza, se necesita más fuerza para cortar y aumenta el riesgo de que la hoja resbale. Mantener y saber afilar un cuchillo debería ser parte de la rutina de cualquier cocinero o aficionado de la cocina.
A continuación, te dejamos algunos consejos prácticos para afilar un cuchillo en casa de forma segura y efectiva.
1. Elige la piedra adecuada
No todas las piedras sirven para lo mismo.
- Las piedras de grano grueso (200–600) son ideales para reparar filos muy desgastados.
- Las de grano medio (800–2000) sirven para el mantenimiento regular.
- Las de grano fino (3000 en adelante) se usan para el pulido final.
Lo ideal es contar con al menos dos piedras diferentes y mantenerlas siempre limpias y niveladas.
2. Respeta el ángulo de afilado
El ángulo determina el tipo de corte que obtendrás.
- Los cuchillos occidentales suelen afilarse a 20º por lado (bisel doble).
- Los japoneses, con filo simple, trabajan con unos 15º.
Mantener el mismo ángulo a lo largo de todo el movimiento es esencial para conseguir un filo uniforme.
3. Lubrica la piedra antes de afilar
Según el tipo de piedra, utiliza agua o aceite mineral para reducir la fricción y eliminar partículas metálicas.
Nunca uses aceite en piedras diseñadas para agua: podrías dañarlas de forma irreversible.
4. Afila con movimientos constantes y controlados
No hace falta presionar con fuerza. Deja que el movimiento fluido y el contacto uniforme hagan el trabajo.
Realiza pasadas alternando ambos lados del filo si el cuchillo tiene bisel doble. En cuchillos de bisel simple, afila solo el lado indicado y finaliza con una ligera pasada en el plano.
5. Pule y limpia después del afilado
Una vez terminado el proceso, pasa la hoja por una piedra de grano fino o una tira de cuero (strop) para eliminar rebabas y suavizar el filo.
Limpia el cuchillo con un paño húmedo y sécalo bien antes de guardarlo.
Si quieres dominar el afilado en profundidad, el curso Fundamentos del Cuchillo te enseña las técnicas, ángulos y materiales ideales para cada tipo de hoja.
Aprenderás también a identificar cuándo un cuchillo necesita afilado, cómo mantener el bisel correcto y cómo evitar desgastes prematuros.
Una formación imprescindible para cualquier chef o cocinero que quiera cuidar su herramienta de trabajo más importante.