Así que hemos elegido el Día de la Tierra para hablar de una cuestión básica: el uso del agua en restauración y hostelería. Más concretamente, del uso de agua filtrada (o sea, del grifo).
Quizás te suene el nombre. O no. Lo que sí es seguro es que has probado su sabor. Porque el tahini es la base de cremas orientales muy familiares en Occidente como el hummus o el baba ganush.
Son tan deliciosos que tienen su propio día para celebrarlos. Los raviolis son esa pasta rellena, con frecuencia de carne, verduras, queso o casi cualquier ingrediente, que se sirven con salsa y forman parte de la más tradicional cocina italiana.
No hay mejor referencia gastronómica que Francia, y qué mejor disciplina que combina precisión y deleite que la pastelería. Introdúcete en la crème de la crème, lo mejor de este mundo dulce junto a Jonathan Mougel, un MOF (Meilleur Ouvrier
Uno de los postres más internacionales es el cheesecake. ¿Quién se resiste a una tarta de queso? No importa el lugar ni la latitud, siempre es bienvenida.Además, como toda receta clásica que se precie de serlo, el cheesecake admite variaciones de todo tipo que podemos localizar en diferentes países. Así de cosmopolita es este pastel.
En 1986 el chef y emprendedor Bernardo Roca Rey estaba de jurado en un evento gastronómico en la Laguna Huacachina, provincia de Ica en Perú. En uno de esos días de concurso, otros cocineros lo retaron para que creara un
Si te gusta el ramen sabrás que uno de los mayores atractivos de esta sopa es la variedad de ingredientes o toppings, con diferentes sabores y texturas, que presenta en su superficie cada vez que te lo sirven.
Dentro del mundo vegetal, es un ingrediente que cuenta con bastante demanda. La razón no es otra que su sabor suave y ligeramente amargo, un gusto que combina muy bien con una gran variedad de ingredientes y que se puede preparar de mil maneras. Por estas y otras razones, la alcachofa tiene un sitio relevante dentro de una alimentación sana.
Entre sus obras, destaca el libro Arepas Colombianas, obra premiada a nivel mundial. Carlos Hernando Gaviria Arbeláez recibe diversos reconocimientos por su gran trabajo en la prensa escrita, radio y televisión. Ha sido columnista permanente de las revistas La Barra,
En este episodio del Podcast de Scoolinary, nos tomamos un café solo con Jesús Soriano, autor del libro «El cliente no siempre tiene la razón», un libro en el que analiza la situación de crisis que ha atravesado el sector