El 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las legumbres, y desde Scoolinary nos parece más que necesario reconocer su importancia y promover su consumo.
Cocina peruana. Sinónimo de sabor, texturas y mestizaje. Su historia, focalizada en la agricultura, así como las influencias que ha ido recibiendo de los diferentes pueblos que habitaron el país desde el siglo XVI y han nutrido la rica base
En este episodio del Podcast de Scoolinary, nos tomamos un café solo con hielo con Alberto Bonhomme, un emprendedor que ha llegado al éxito fundando una de las primeras «dark kitchens» en España con Instamaki, Nos contará como cambió su
Se suele decir que si en Occidente tenemos harina y azúcar, en japón tienen mochi y anko. Entender la repostería japonesa pasa necesariamente por conocer y comprender estos dos productos que definen, con sus características, la personalidad de la pastelería del país del sol naciente.
Si no lo sabes, aquí te lo enseñamos. La croqueta, esa preparación de bechamel con cualquier otro ingrediente hecha bola, empanada y frita admite casi cualquier combinación que le quieras poner. Lo hemos visto de sobra en el caso de las croquetas saladas y el mundo dulce no se ha quedado atrás.
Hoy en día, la preocupación por la sostenibilidad es común tanto para consumidores como para responsables de negocios de restauración. Los flancos que debe cubrir un restaurante para considerarse sostenible son muchos. De la misma forma, una familia que quiera incluir la sostenibilidad en su día a día debe tener numerosos aspectos en cuenta.
Enseñaremos a desarrollar panes ricos, nutritivos y fermentados, hechos con harinas sin contenido de gluten. Para su correcta realización, se necesitarán harinas, féculas, aglutinantes, masa madre y/o levaduras, agua y sal. Luego, se podrá optar por agregar -o no- azúcares,
Las tendencias en coctelería van evolucionando. Hasta no hace mucho las flores se empleaban solo para decorar, para dar un toque visual exótico. Sin embargo, hoy en día han dejado de ser simplemente un adorno.
En los últimos tiempos la industria de los suplementos nutricionales ha crecido considerablemente y se ha producido un auténtico boom de estos productos. Prácticamente, todos los deportistas (e incluso mucha gente que practica deporte a nivel aficionado) consumen este tipo
Su nombre original es francés pero en el mundo hispanohablante las denominamos de diferentes formas. Las crêpes o crep, creps o crepe son conocidas en todo el mundo con distintos rellenos y tienen recetas primas hermanas como los blinis de Europa Oriental o las mismas filloas de leche de Galicia, por nombrar dos ejemplos, aunque hay más.