BLOG

Un café con Dina Alsina – Cheesecake: un postre muy versátil

En este episodio del Podcast de Scoolinary, nos tomamos con Dina Alsina uno de los 5 cafés que se toma al día. Se confiesa muy cafetera, sobre todo por el acto social que conlleva. Trabajaba como técnica de laboratorio pero tenía muchas ganas de aprender a cocinar bien, porque ante todo es disfrutona, le gusta comer.…

plato de ceviche rodeado de sus ingredientes

Similitudes entre las gastronomías peruana y japonesa

Corría el año 1899, en Japón la situación económica para muchos era complicada en las zonas rurales y también como consecuencia de la revolución industrial, lo que produjo una gran cantidad de despidos en el país nipón.

Fue entonces que el presidente de Perú, Nicolás de Pierola, firmó un convenio con el emperador japonés Mutsuhito para que los japoneses interesados migraran al país americano con el objetivo de trabajar en el campo, donde hacía falta mano de obra.…

diferencias cafe con leche 1

Diferencias entre capuccino, caffè latte y café con leche

Tomar café es, en muchas ocasiones, un acto social. Es una buena excusa para quedar con alguien. ¿Y que va a ser? Yo, un café con leche. Yo también, pero corto de leche y largo de café. Yo también, pero al revés… Y hay casi tantas formas de tomar el café como las personas que lo disfrutan.…

primer plano de arroz con bacalao y patatas

Recetas para celebrar el Día de la Paella

Sigue siendo el plato español más famoso en el resto del mundo puesto que forma parte de la lista de tópicos patrios, pero sobre todo porque son pocos los que se resisten a su sabor. La paella es un preparación que tiene una popularidad ganada por méritos propios dentro y fuera de nuestras fronteras.…

Descubre los sabores y la cultura detrás de la cocina haitiana: Una curso para explorar sus platos tradicionales

Únete a la chef Natacha Gómez mientras te guía en un recorrido gastronómico por el patrimonio cultural haitiano y su cocina, rica en influencias de los primeros habitantes, los taínos, que recogen influencias de los españoles, africanos, franceses y árabes.

Conoce cómo Natacha mantiene vivas las tradiciones culinarias al presentar platos tradicionales con un nuevo giro conocido como nueva gastronomía haitiana.…

Croquetas

Cómo hacer una bechamel perfecta para tus croquetas

Sin embargo, a pesar de su popularidad, conseguir una croqueta excelente no es tan fácil. Su preparación es muy laboriosa y hay mucha gente que no se atreve.

Uno de los pasos indispensables que debes cuidar para que una croqueta salga de calidad superior es la elaboración de la bechamel.…

aji peru 1

Los ajíes peruanos que tienes que conocer (¡antes de probarlos!)

Unos pican y otros no, pero poco que ver con sus lejanos primos padroneses: los protagonistas de este artículo son los ajíes peruanos. Se habla de 350 variedades nativas, pero hay quien habla de hasta dos mil. Así que no, todas no nos van a caber. Pero las más conocidas, empleadas o características, sí.…

pasteles japoneses 1

Wagashi y más allá: los diferentes pasteles japoneses

La cultura japonesa es, por su profundidad, por su peculiaridad y por su contexto, particularmente compleja, en especial para los forasteros. Su cocina, también; y la repostería especialmente, por sernos menos familiar. Solamente reconocer los diferentes tipos de pasteles japoneses es todo un reto.

Así que vamos con ello, aprovechando que hoy es el Día de Japón.…

Tarro de helado sobre una tela y un sacabolas

Día del helado: cómo hacer helados en casa

Es el dulce veraniego por excelencia, aunque con la llegada de la primavera y los días de sol ya empiezan a apetecer. Muchos lo prefieren con una base de leche, otros tipo sorbete, con sabores más golosos o afrutados. Da igual cuál sea tu gusto, hoy 24 de marzo se celebra el Día del Helado y nosotros queremos contarte cómo puedes hacer helados en casa.…