Afilar un cuchillo suena sencillo, pero no todos tienen las herramientas y conociemientos para hacerlo. ¿Por qué es importante? ¿Es tan difícil como parece? Te lo contamos en este artículo.
En el trabajo de un cocinero, el cuchillo es una extensión de la mano. Dominar su técnica implica entender no solo el tipo de hoja, sino también el tipo de filo o bisel.
El bisel determina la forma en que el cuchillo corta el alimento, su precisión y el mantenimiento que requiere.
El Día de Muertos en México es una celebración en la que la comida juega un papel esencial dentro de las ofrendas. Entre los dulces más representativos se encuentran las Pipilitas, pequeñas figuras elaboradas a base de semillas de calabaza
El Día de Muertos es una de las celebraciones más emblemáticas de México, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Más allá de los altares y las flores de cempasúchil, la comida tiene un papel fundamental:
¿Quieres que tus cinnamon rolls queden suaves, aireados y con ese punto perfecto de canela? Aquí tienes 5 trucos probados para lograr la masa ideal… y al final te muestramos un curso online donde aprendes todo lo necesario desde cero.
Los caramelos rellenos son una de las joyas de la confitería artesanal. Con su exterior crujiente y su interior líquido, logran una explosión de sabor en cada bocado. En este artículo te enseñamos la receta de caramelos o Candies de
¿Alguna vez te has preguntado por qué un caramelo queda duro y brillante mientras otro resulta blando y masticable? ¿O cuál es el secreto detrás de una mermelada con la textura perfecta? La respuesta está en los puntos de cocción del azúcar. Conocerlos es la clave para transformar simples recetas en verdaderas obras de confitería artesanal.
En el entorno laboral actual, el éxito no depende solo de la experiencia técnica. Cada vez más estudios demuestran que la inteligencia emocional en el trabajo es el factor que diferencia a los líderes que inspiran, motivan y construyen equipos
¿Por qué muchos quesos veganos caseros no consiguen la cremosidad y el sabor que buscamos? ¿Qué marca la diferencia entre un queso gomoso y uno con textura suave y auténtica? La respuesta está en la fermentación y en aplicar técnicas sencillas que cambian el resultado por completo.