¿Sabes que hay distintos tipos de tequila? Básicamente, el tiempo que maduran en barrica es el factor clave que establece sus diferencias. Las vemos en este artículo.
¿Te gustaría aprender a cocinar el pescado de forma creativa y sostenible? ¿Quieres conocer los secretos de un chef experto en el arte de aprovechar al máximo este producto tan versátil y saludable? Si la respuesta es sí, no te
¿Sabrías reconocer un helado industrial de otro artesanal? La calidad de un helado viene determinada por una serie de factores que es imprescindible dominar si se quiere ofrecer un servicio de heladería profesional con fundamentos artesanos. Como cliente, también conviene
Una de las joyas de la gastronomía española es el gazpacho andaluz. Una receta deliciosa, nutritiva y veraniega, muy fácil de preparar. Fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.
La cocina colombiana es amplia y diversa. La versatilidad y la combinación de sabores son dos de sus características principales, gracias en parte a su biodiversidad. Es una cocina sencilla que prioriza los ingredientes naturales; pescados, carnes, verduras, frutas tropicales… ¿Quieres conocerla un poco mejor?
Quedó como herencia de las culturas prehispánicas que habitaron el país, de la conquista española y posteriormente de la influencia de otros pueblos que emigraron a la zona. El recetario dulce mexicano es como su gente: de grandes tradiciones y con un fuerte mestizaje que vale la pena conocer y saborear.
¿Te gustan los helados pero quieres evitar los lácteos, el azúcar y los aditivos? ¿Quieres aprender a hacer tus propios helados veganos en casa con ingredientes naturales y saludables? Entonces no te pierdas el curso online de Helados Veganos con
Últimamente se habla mucho de las enzimas por la implicación que tienen como facilitadoras del proceso digestivo. Son un componente básico en nuestro cuerpo para sentirnos bien y suele suceder que, con la edad y/o una alimentación poco saludable, aparezcan déficits de enzimas.
El término se ha vuelto cotidiano y poco a poco va influyendo en la actividad y toma de decisiones de cada vez más sectores del sistema productivo. La sostenibilidad y su aplicación es absolutamente necesaria para nuestro futuro. Y el consumidor es más consciente de ello.