La bolleria integral arrastra una mala fama: seca, densa, poco atractiva. Pero ¿y si te dijéramos que se puede hacer bollería saludable, esponjosa y deliciosa, sin perder el alma de tus recetas?
Cada vez más panaderías y cafeterías buscan innovar su oferta con productos elaborados con harinas integrales. El problema es que, al intentar adaptar recetas clásicas, los resultados muchas veces no convencen. Ni al equipo, ni al cliente.
Pero con la técnica y el conocimiento adecuados, lograrlo es posible. Y además, rentable.
¿Por qué cuesta tanto hacer buena bollería integral?

Muchos profesionales intentan sustituir la harina refinada por integral de forma directa. Y eso casi nunca funciona. El resultado suele ser una masa más pesada, con menos volumen, sabor desequilibrado o una textura que no invita al segundo bocado.
👉 ¿Quieres probar cómo se hace una receta de bollería integral bien ejecutada?
Puedes acceder ahora mismo a un capítulo gratis del curso de Emma Schacke, donde aprenderás paso a paso cómo trabajar con harinas integrales sin comprometer el sabor ni la textura. Solo tienes que registrarte gratuitamente en Scoolinary —sin tarjeta, sin compromiso.
Como decíamos, reemplazar harina refinada por integral, tiene causas muy concretas:
- Mayor absorción de agua por parte del salvado
- Menor disponibilidad de gluten, que afecta la estructura
- Granos molidos a la piedra que aportan sabor, pero requieren ajustes técnicos
Sin un enfoque claro, el resultado puede alejarse del estándar de calidad que esperas para tu vitrina.
Técnicas clave para lograr bollería integral esponjosa y sabrosa
Hay formas probadas de resolver esos problemas sin renunciar a la calidad. Aquí algunas de las más efectivas:
💡 Sustituye de forma gradual
Empieza reemplazando un 30–50 % de la harina refinada. Verás cambios mínimos en textura pero un gran salto en sabor y valor nutricional.
💧 Aumenta la hidratación
Las harinas integrales absorben más agua. Suma entre un 10–15 % de líquido adicional y permite un mayor tiempo de reposo.
🧈 Usa técnicas que aportan ligereza
El cremado inverso te da galletas más tiernas. El poolish o prefermento mejora la aireación de masas integrales. La mantequilla noisette eleva el sabor sin necesidad de exceso de azúcar.
🌾 Elige el grano correcto
- Centeno: húmedo y con carácter
- Espelta: elástica, ideal para laminados
- Einkorn y Emmer: perfectos para brioches y tartas suaves
- Mijo o lino: buen complemento para cookies con texturas tiernas
Diferenciarse con bollería integral (sin asumir grandes riesgos)

¿Te gustaría destacar entre la competencia con una propuesta más saludable y creativa?
Ofrecer bollería integral bien hecha no solo te diferencia, sino que puede ser una nueva línea de venta dentro de tu carta.
Y no necesitas reinventar tu cocina: puedes partir de tus recetas clásicas, ajustarlas con conocimiento técnico, y obtener productos más nutritivos, sabrosos y rentables.
Aprende de quien ya lo hace con éxito
Emma Schacke, chef panadera de Evergreen Butcher + Baker (Atlanta, EE.UU.), ha construido su panadería con una propuesta 100 % integral. En su curso para Scoolinary, enseña cómo trabajar con harinas molidas a la piedra, elegir los cereales adecuados y aplicar técnicas que garantizan resultados profesionales.
A través de recetas como tartas de trigo Emmer, brioches de Einkorn o cookies de mijo y caramelo, aprenderás a dominar cada detalle de la bollería integral sin sacrificar estética ni sabor.
Empieza a transformar tu cocina desde hoy
Con tu suscripción a Scoolinary tendrás acceso ilimitado a más de 360 cursos de panadería, pastelería, cocina y mucho más.
Aprende a tu ritmo, desde casa, con chefs de renombre, recetas probadas y técnicas que marcan la diferencia en tu negocio.
🔓 Suscríbete ahora y desbloquea todo el contenido profesional que necesitas para crecer.