En Navidad más que nunca queremos pescado de calidad; ¿sabemos en qué fijarnos para comprar pescado fresco? ¿Cómo identificarlo? En esta guía tienes las claves.
¿Alguna vez te has puesto a pensar en que hay lugares donde los mariscos no son un producto de consumo frecuente? A los españoles nos puede resultar extraño porque, sin duda, somos un país de mariscos. Por las amplias costas que tenemos en nuestra geografía y porque forman parte de nuestra alimentación cotidiana.
Volver al comienzo, al inicio. A veces de eso se trata para poder evolucionar de una forma positiva. Y esto puede aplicarse en diversos aspectos de la vida. En la alimentación también.
Recordamos algunos principios generales para meter la estética de alta cocina en casa: inspiración, concepto, sorpresa, innovación, errores, relato… y menos complicación de la que te imaginas.
Forma parte de nuestra dieta diaria desde la infancia, sobre todo en los dos grandes formatos en que la consumimos: la fruta entera como aperitivo y el aceite de oliva tan característico de nuestra dieta mediterránea.
¿Te da respeto ponerte a hacer pâté en croûte? Te entendemos. Es una elaboración compleja con mucha técnica. Que no cunda el pánico, ¡Scoolinary al rescate!
La hamburguesa está constantemente presente en nuestras vidas y si nos paramos a pensar, no tenemos ni idea de su origen. Por el nombre, pues vendrá de Hamburgo, y ya está… ¿Seguro?
El risotto es un icónico plato italiano que ha conquistado el mundo entero. Aunque permite bastante flexibilidad en cuanto a la mezcla de ingredientes, existen componentes básicos que resultan indispensables para esta preparación. ¿Quieres conocerlos?