¡Hacer cerveza no es tan complicado como parece! Domina el proceso de elaboración de cerveza artesanal, las opciones de equipo y los tipos de que puedes preparar de forma artesanal y en pequeños lotes.
Aprende a preparar la auténtica receta del mojito, bebida originaria de Cuba y toma nota de todas las variaciones que te proponemos para refrescar tu verano.
La Piña colada es uno de los cócteles de ron más populares, muy refrescante y fácil de preparar. Sin embargo, hay una serie de detalles que se tienen que cuidar si se quiere disfrutar al máximo del irresistible sabor tropical de este combinado.
El Martini es un vermut clásico, sofisticado y que nunca pasa de moda. Se elabora mezclando vinos, combinaciones de frutas aromáticas, especias exóticas y hierbas. Es la bebida favorita de muchos amantes del cóctel. A pesar de que el Martini clásico es la preparación más popular, existen otras muchas formas de disfrutar de un combinado de Martini. ¿Quieres conocerlas?
El 10 de junio es el Día internacional de la Ginebra. En este artículo te damos a conocer las denominaciones de origen reconocidas por la Unión Europea.
Que no nos engañe el título ni resulte segregador. En realidad, no es que haya cócteles estrictamente para hombres ni para mujeres, está claro que cualquier persona puede disfrutar cualquier combinado sin dar mayores explicaciones.
¿Sabes que hay distintos tipos de tequila? Básicamente, el tiempo que maduran en barrica es el factor clave que establece sus diferencias. Las vemos en este artículo.
No hay español que no la haya probado (o es muy raro que eso suceda). De salida siendo chavales con los amigos, en las fiestas del pueblo, o simplemente, ya de adultos en una reunión de verano… la sangría es para los españoles producto patrio y es la bebida más conocida fuera de nuestras fronteras. Su sabor refrescante, afrutado y ligero sienta muy bien en los meses de calor, pero ¿sabías algunas curiosidades como de dónde viene su nombre?
Con esto de las categorías y denominaciones de las bebidas alcohólicas es fácil caer en confusiones, así que vamos a celebrar el Día Internacional de la Ginebra presentando y señalando los cuatro tipos de ginebra.
Quién inventó el cóctel no se sabe exactamente, ya que la costumbre de mezclar dos o más bebidas, alcohólicas o no, tiene una larga data. Lo que sí se sabe es que su popularidad comenzó en el siglo XIX en Estados Unidos, y que desde entonces el mundo de los cócteles ha ido creciendo en oferta, complejidad y creatividad.