BLOG

Cómo construir equipos en hostelería: claves para atraer y retener talento

¿Tienes dificultades para encontrar y mantener un equipo sólido en tu restaurante u hotel? Descubre por qué la gestión del talento es la clave para la sostenibilidad en hostelería y cómo puedes mejorar tus procesos de selección y onboarding con el curso de Mike Hewitt en Scoolinary.
Equipos en hostelería

¿Quieres seguir aprendiendo?
Descubre nuestros nuevos cursos

En la hostelería, el talento no solo se contrata, se cultiva. Y sin un equipo motivado y comprometido, ni el mejor concepto gastronómico puede sobrevivir. Hoy más que nunca, consrtuir equipos en hostelería es clave. La escasez de personal cualificado y la alta rotación se han convertido en retos críticos para bares, restaurantes y hoteles. ¿La solución? Profesionalizar la gestión del talento desde el primer contacto.

¿Por qué es tan difícil encontrar y mantener buenos profesionales en hostelería?

¿Por qué es tan difícil encontrar y mantener buenos equipos en hostelería?

El problema no es nuevo, pero se ha intensificado con los cambios en el mercado laboral post-pandemia. Las condiciones exigentes del sector, las expectativas mal gestionadas y una cultura organizativa poco definida ahuyentan a los candidatos más válidos. Sin embargo, algunos negocios logran formar equipos estables y comprometidos. ¿Qué hacen diferente?

1. Reclutar no es solo publicar una oferta: es comunicar una cultura

Uno de los mayores errores es pensar que el proceso de selección empieza al necesitar cubrir una vacante. En realidad, comienza mucho antes, cuando defines quién eres como empresa.
Mike Hewitt, experto en reclutamiento de hostelería en Nueva York y profesor del curso Gestión del Talento en Hostelería, lo deja claro: cada anuncio de empleo, cada entrevista, cada email refleja tu marca. Y si tu comunicación no transmite coherencia, atraerás perfiles que no encajan con tus valores.

2. Adecuación cultural vs. competencias: ¿qué pesa más?

Contratar al “mejor” candidato en términos técnicos puede ser una trampa. Muchas veces, un perfil con menos experiencia pero más alineado con la cultura del equipo genera mejores resultados a largo plazo.
En el curso, se explora cómo evaluar esta adecuación cultural sin caer en sesgos ni discriminar, y cómo combinarla con criterios objetivos de competencia técnica.

3. El onboarding: el momento más crítico (y subestimado)

gestión del talento

No basta con encontrar al candidato ideal. Si no se cuida su incorporación, es muy probable que no dure más de tres meses.
El onboarding es el primer contacto real con el día a día del negocio y debe estar diseñado con tanto cuidado como el servicio al cliente. Desde aclarar expectativas hasta ofrecer formación práctica y acompañamiento, este proceso es clave para generar confianza y sentido de pertenencia.

4. Planificar las necesidades de personal como parte de la estrategia

En vez de reaccionar con urgencia ante cada baja, los equipos más exitosos planifican con anticipación.
Esto implica mapear las funciones críticas, diseñar descripciones de puesto claras y entender cómo se moverán las temporadas. La planificación de personal ya no es un lujo: es una herramienta de supervivencia en un sector altamente competitivo.

5. Cómo decir “no” también importa

Rechazar candidaturas de forma profesional y respetuosa no solo mejora tu reputación como empleador, sino que deja puertas abiertas para futuras colaboraciones. En el curso se presentan modelos de comunicación ética y estrategias para mantener relaciones positivas incluso cuando no se elige a un candidato.

Recursos para aprender más

Si te interesa profundizar en estas ideas y ponerlas en práctica, te recomendamos el curso:

👉 Gestión del Talento en Hostelería, con Mike Hewitt
Aprende a diseñar procesos efectivos de selección y onboarding, y mejora la retención de tu equipo desde una perspectiva realista, práctica y alineada con tu cultura empresarial.

¿Quieres seguir aprendiendo?

Con tu suscripción a Scoolinary, tendrás acceso ilimitado a más de 360 cursos en cocina, repostería, panadería y más. Aprende a tu ritmo, desde casa, con chefs de renombre y recetas con historia. 👉 Explora todos los cursos en Scoolinary.com

Compartir:

Aprende a cocinar con el catálogo de cursos de cocina más amplio del mundo.

Artículos más populares

Otras categorías