¿Has hecho bombones que pierden el brillo o se quedan pegados al molde? ¿Has pasado horas templando el chocolate y, aun así, el resultado no es el que esperabas? Tranquilo, no eres el único. Ese momento en el que desmoldas y ves un acabado opaco o con manchas es casi un rito de iniciación para cualquiera que se adentra en la chocolatería.
La buena noticia es que no se trata de falta de talento, sino de técnica. Hay un error muy común —y fácil de corregir— que marca la diferencia entre un bombón casero y uno de aspecto profesional.
El gran culpable: un templado que no es tan perfecto como parece

Cuando el chocolate no está correctamente templado, la manteca de cacao no cristaliza de forma estable.
El resultado: bombones sin brillo, con manchas blancas o texturas irregulares que se despegan mal del molde.
El templado es, literalmente, el corazón del proceso. Si no se domina, todo lo demás —colores, decoraciones, sellados— se ve afectado.
Por eso, los grandes chocolateros insisten en que entender cómo se comporta la manteca de cacao es más importante que cualquier receta.
Más allá del templado: los pequeños detalles que marcan la diferencia

Pero incluso si el templado está bien hecho, otros factores pueden sabotearte:
- Un molde mal pulido o con restos de humedad puede arruinar el brillo.
- Una pulverización irregular puede dejar zonas opacas.
- Un mal encamisado puede provocar que los bombones se rompan al desmoldar.
La decoración de bombones es una danza entre precisión, limpieza y control. No se trata de suerte: se trata de entender cómo interactúan el aire, la temperatura y los materiales.
La solución: técnica, control y creatividad

El chocolatero Andrey Dubovik, conocido por sus diseños geométricos y su precisión quirúrgica, enseña un método donde cada paso tiene un propósito.
En su curso online Decoración de Bombones, revela cómo dominar la manteca de cacao, controlar el color y aplicar técnicas innovadoras para transformar cualquier molde en una pieza de arte comestible.
Aprenderás a trabajar con herramientas que parecen simples —agua, vapor, cinta adhesiva, sellos o aire— pero que, en manos expertas, crean efectos imposibles de lograr con pinceles o improvisación.
De los errores al control total
Lo más valioso de aprender con Dubovik no es solo copiar sus diseños, sino comprender cómo piensa.
Cada técnica —desde el stencil hasta el sellado final— está orientada a eliminar el azar y lograr resultados limpios, precisos y brillantes, una y otra vez.
Ese es el verdadero cambio: pasar de preguntarte “¿por qué no sale bien?” a saber exactamente cómo conseguir el resultado que quieres.
Aprende con el maestro del detalle

Si te apasiona el chocolate y quieres dejar atrás los bombones sin brillo o con bordes imperfectos, este curso es el punto de inflexión.
Decoración de Bombones, de Andrey Dubovik, te enseña a dominar el templado, el encamisado y las técnicas de coloración más avanzadas para que cada pieza que hagas luzca impecable.
🍫 Empieza hoy
Forma parte del mundo del chocolate de lujo y aprende con uno de los referentes internacionales del sector.
👉 Descubre los cursos de chocolatería y domina la decoración de bombones















