La cocina sureña, la que se ha practicado históricamente en Luisiana, Misisipi, Alabama y Carolina del Sur, entre otros territorios del sur de Estados Unidos, ha dejado una huella imborrable en la tradición culinaria del país del Tío Sam, que sigue más viva que nunca.
Por algo es Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 2010. La riqueza de sus ingredientes, tipos de cocciones y platos lo confirman. Y es cierto que la preparación más popular en todo el mundo son los tacos (y está bien: siempre es bueno que hablen), sin embargo, la cocina mexicana va muchísimo más allá.
Que todos somos el resultado de mezclas de razas y culturas en el mundo es un dato que ya está comprobado. Sin embargo, hay regiones donde esa amalgama está más acusada, y Latinoamérica es una de ellas.
En este curso verás diferentes preparaciones de platos tradicionales mexicanos adaptados a la visión de Oswaldo Oliva y su restaurante Lorea. El chef nos comparte recetas y la forma en que trabajan los ingredientes junto a diversas técnicas sencillas de
Corría el año 1899, en Japón la situación económica para muchos era complicada en las zonas rurales y también como consecuencia de la revolución industrial, lo que produjo una gran cantidad de despidos en el país nipón. Fue entonces que
En 1986 el chef y emprendedor Bernardo Roca Rey estaba de jurado en un evento gastronómico en la Laguna Huacachina, provincia de Ica en Perú. En uno de esos días de concurso, otros cocineros lo retaron para que creara un
Cocina peruana. Sinónimo de sabor, texturas y mestizaje. Su historia, focalizada en la agricultura, así como las influencias que ha ido recibiendo de los diferentes pueblos que habitaron el país desde el siglo XVI y han nutrido la rica base
El risotto es una parte importante de la larga tradición italiana, un plato hogareño caracterizado por una base de arroz cremoso que puede ser preparado de formas distintas y acompañado con diversas guarniciones. En este Curso Online Risottos, veremos al