BLOG

Categoría: Gastronomía

Economía circular en restaurantes

Economía circular en restaurantes, principales avances

La apuesta por la economía circular crece cada vez más entre los restaurantes y empresas de restauración. Poco a poco, se ha ido convirtiendo en una necesidad, más que una opción. En este artículo intentamos asomarnos a los avances que se suceden en este ámbito.
»
Foto cenital de muchas frutas

¿Cómo consumimos las enzimas?

Últimamente se habla mucho de las enzimas por la implicación que tienen como facilitadoras del proceso digestivo. Son un componente básico en nuestro cuerpo para sentirnos bien y suele suceder que, con la edad y/o una alimentación poco saludable, aparezcan déficits de enzimas.
»
Envase de enzima pectinasa, enzimas digestivas

¿Qué son y para qué sirven las enzimas digestivas?

Lo primero que hay que saber es que existen distintos tipos de enzimas. Lo segundo es que uno de esos tipos son las enzimas digestivas, y constituyen un elemento que juega un papel muy importante en nuestro cuerpo. ¿Por qué son importantes? Porque entre otras cosas las enzimas ayudan a absorber los nutrientes de los alimentos, sin ellas nuestro cuerpo no podría aprovechar los minerales y vitaminas de lo que comemos.
»

¿Cuáles son las harinas gluten free?

¿Hay harinas sin gluten?, ¿cuáles son? Si eres intolerante al gluten es fundamental que conozcas las principales alternativas para sustituir a las harinas convencionales con gluten.
»

Zero FoodPrint, una propuesta para combatir la crisis climática

Zero FoodPrint es una fundación promovida por Anthony Myint y Karen Leibowitz. Previamente, este chef y esta escritora y restauradora regentaron The Perennial, un restaurante pionero de San Francisco sin huella de carbono, defensor de la agricultura regenerativa, el primero del mundo con esta característica y que fue calificado como el restaurante más sostenible de Estados Unidos.
»
Manos mostrando hojas de colores recogidas del huerto

¿Cómo empezar un huerto en tu restaurante?

Pareciera una moda pero no. La preocupación en nuestra sociedad por el estado de nuestro planeta y por nuestra alimentación es una realidad cada vez más patente. Esto hace que las personas, hosteleros y consumidores, seamos cada vez más conscientes y por ello surgen iniciativas como los huertos en casas y en restaurantes.
»

Más populares

Otras categorías

Regístrate a nuestra newsletter

Entérate antes que nadie nuestras novedades y promociones.