El 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las legumbres, y desde Scoolinary nos parece más que necesario reconocer su importancia y promover su consumo.
Cocina peruana. Sinónimo de sabor, texturas y mestizaje. Su historia, focalizada en la agricultura, así como las influencias que ha ido recibiendo de los diferentes pueblos que habitaron el país desde el siglo XVI y han nutrido la rica base
Hoy en día, la preocupación por la sostenibilidad es común tanto para consumidores como para responsables de negocios de restauración. Los flancos que debe cubrir un restaurante para considerarse sostenible son muchos. De la misma forma, una familia que quiera incluir la sostenibilidad en su día a día debe tener numerosos aspectos en cuenta.
En los últimos tiempos la industria de los suplementos nutricionales ha crecido considerablemente y se ha producido un auténtico boom de estos productos. Prácticamente, todos los deportistas (e incluso mucha gente que practica deporte a nivel aficionado) consumen este tipo
No hace falta pararse demasiado a explicar qué es eso de la street food cuando 2.500 millones de personas la consumen a diario, dice la FAO. Tampoco cuáles son sus características, ni su estigma; tradicionalmente ha tenido una peor consideración de la comida “de restaurante”. Y sin embargo, todos atesoramos algún recuerdo gastronómico inmejorable junto a un puesto cualquiera de una calle cualquiera…
El risotto es una parte importante de la larga tradición italiana, un plato hogareño caracterizado por una base de arroz cremoso que puede ser preparado de formas distintas y acompañado con diversas guarniciones. En este Curso Online Risottos, veremos al
Palmiro Ocampo Grey nos cuenta sus años como cocinero e investigador, y su compromiso por que la cocina peruana sea cada vez más rica y responsable. ¡Deja de creer que los ingredientes pierden valor! Conoce cómo aprovechar al máximo las
Sin temor a equivocarnos podemos afirmar que la cocina italiana es una de las que ha conseguido más repercusión internacional. Allá donde vayamos encontramos establecimientos especializados en esta gastronomía mediterránea.
Esa circunferencia u óvalo que por fuera es marrón y tostado, y cuando lo partes en dos con la mano aparece un mundo blanco, cremoso y con aroma, un gran aroma a leche y a lo que tenga añadido. Al degustarlo, el bocado bien hecho ofrece texturas distintas, las de dentro y las de fuera, y ese sabor a hogar que todos identificamos.
Puede que muchos no lo sepan, pero la cocina callejera mexicana es una de las más diversas y abundantes que hay. Los mexicanos son muy de comer en la calle, de pie y de manera informal; y la variedad de preparaciones que existe abarca platos salados, zumos, dulces, desayunos e incluso bebidas alcohólicas.