Es el dulce veraniego por excelencia, aunque con la llegada de la primavera y los días de sol ya empiezan a apetecer. Muchos lo prefieren con una base de leche, otros tipo sorbete, con sabores más golosos o afrutados. Da igual cuál sea tu gusto, hoy 24 de marzo se celebra el Día del Helado y nosotros queremos contarte cómo puedes hacer helados en casa.
Quizás te suene el nombre. O no. Lo que sí es seguro es que has probado su sabor. Porque el tahini es la base de cremas orientales muy familiares en Occidente como el hummus o el baba ganush.
En 1986 el chef y emprendedor Bernardo Roca Rey estaba de jurado en un evento gastronómico en la Laguna Huacachina, provincia de Ica en Perú. En uno de esos días de concurso, otros cocineros lo retaron para que creara un
Dentro del mundo vegetal, es un ingrediente que cuenta con bastante demanda. La razón no es otra que su sabor suave y ligeramente amargo, un gusto que combina muy bien con una gran variedad de ingredientes y que se puede preparar de mil maneras. Por estas y otras razones, la alcachofa tiene un sitio relevante dentro de una alimentación sana.
Entre sus obras, destaca el libro Arepas Colombianas, obra premiada a nivel mundial. Carlos Hernando Gaviria Arbeláez recibe diversos reconocimientos por su gran trabajo en la prensa escrita, radio y televisión. Ha sido columnista permanente de las revistas La Barra,
Forman parte del recetario latinoamericano, y aunque se consuman en otros países como México con el nombre de gorditas y El Salvador como pupusas, las arepas pertenecen a la raíz gastronómica de Venezuela y Colombia, las naciones que se disputan su origen.
La arepa, ese elemento gastronómico casi rústico y por naturaleza fuertemente arraigado desde tiempos pretéritos a la cultura latinoamericana, en especial a la Colombiana y venezolana, y define las tradiciones identitarias de casi todas las regiones de Colombia y Venezuela.
La quinoa ya desde hace tiempo dejó de ser un alimento desconocido en España. Para muchos, forma parte de su alimentación cotidiana, y es que este ingrediente sudamericano se ha ganado su puesto por méritos propios.