¿Por qué hablar de panes integrales hoy?
En una época en la que prima lo rápido y lo instantáneo, hay quienes deciden ir a contracorriente: volver a lo esencial, a lo artesanal, a lo que requiere paciencia. Elaborar panes integrales con masa madre y fermentación lenta no es solo una técnica, sino una manera de entender la cocina: como proceso, como ritual, como experiencia sensorial.
En ese espíritu nace el curso online de panes integrales con fermentación lenta y masa madre, de la mano de la panadera y experta en cereales Emma Schacke. Una formación pensada para aficionados y profesionales del sector que buscan subir el nivel de sus elaboraciones.
Una propuesta gastronómica con alma panadera
Este curso no es simplemente un recetario. Es una inmersión profunda en el mundo de los panes integrales. Emma propone un recorrido por técnicas tradicionales aplicadas con precisión moderna, trabajando con cereales integrales que aportan textura, aroma, sabor y una identidad propia a cada hogaza.
Contenidos del curso
Capítulo 1 – Presentación y recetario
Emma te da la bienvenida al curso y comparte el recetario completo con todas las fórmulas. Una guía práctica para acompañarte en cada pan.
Capítulo 2 – Introducción a la elaboración de pan integral
Conoce las bases de la panadería integral: harinas molidas a la piedra, fermentación lenta y cómo adaptar las técnicas a tu entorno, ya sea en casa o en obrador.
Capítulo 3 – Pan de masa madre de emmer
Trabaja con emmer, un cereal ancestral lleno de carácter, y aprende a greñar tu pan para conseguir una hogaza con personalidad y acabado profesional.
Capítulo 4 – Pan Miche
Elabora este pan rústico de gran tamaño, típico de los hornos comunitarios franceses, con una corteza crujiente y una miga generosa que aguanta varios días.
Capítulo 5 – Pan de espelta con semillas
Prepara una masa altamente hidratada a base de espelta y einkorn. El resultado: una hogaza suave por dentro, con semillas que aportan textura y sabor.
Capítulo 6 – Rugbrød

Descubre cómo hacer este pan tradicional danés de centeno ácido, dejando los ingredientes en remojo y logrando una miga compacta ideal para smørrebrød.
Capítulo 7 – 100% Centeno
Aprende a dominar este pan oscuro y especiado, con una cocción prolongada que da como resultado una corteza firme y un interior sabroso y denso.
Capítulo 8 – Pan negro
Reaprovecha pan de centeno sobrante en una receta intensa, aromatizada con café. Una forma creativa de dar nueva vida al pan viejo.
Capítulo 9 – Pan de cerveza y trigo sarraceno
Hornea una hogaza baja en gluten con un sabor terroso y profundo, perfecta para maridar con embutidos, quesos o platos de otoño.
Más que recetas: técnicas que transforman tu panadería

Una de las fortalezas de este curso es que no solo enseña a hacer panes: te ayuda a entender cómo funciona cada fase del proceso. Aprenderás a:
- Elaborar y mantener un fermento de masa madre desde cero
- Refrescarlo y adaptarlo a tu entorno y ritmos
- Greñar el pan para lograr cortezas únicas y bien abiertas
- Aplicar la autólisis para mejorar la estructura de la miga
- Cocer en olla de hierro u horno holandés como los grandes panaderos artesanos
Estas son técnicas transferibles a cualquier tipo de pan que hagas a futuro. La idea es que salgas del curso no solo con recetas, sino con criterio y herramientas reales.
¿A quién va dirigido este curso de panes integrales?
✅ A quienes ya hornean en casa y quieren ir un paso más allá
✅ A panaderos profesionales que buscan diferenciarse con fermentación lenta
✅ A personas apasionadas por la cocina y el buen pan
✅ A quien quiera reconectar con el oficio panadero desde la excelencia y la creatividad
Modalidad y acceso
El curso es 100% online, con acceso inmediato a vídeos, materiales descargables, recetas paso a paso y soporte docente. Puedes seguirlo a tu ritmo, desde tu cocina o taller, con tus utensilios y tus manos.
👉 Suscríbete a Scoolinary y accede a este y todos los cursos de panadería disponibles en la plataforma.