BLOG

Categoría: Nutrición

probióticos y prebióticos

Probióticos y prebióticos, ¿cuáles son las diferencias?

Probióticos y prebióticos… ¿son lo mismo? De un tiempo a esta parte se habla mucho de estos elementos y de los alimentos que los incorporan, pero también mucha gente los confunde. La diferencia en pronunciación y escritura de ambas palabras es sutil, y la causa principal de dicha confusión. De tal forma que se crea cierto desconcierto entre personas que quieren mitigar o prevenir los trastornos digestivos que padecen.…

corredor subiendo escaleras

Qué comer antes y después de correr

Disminución del rendimiento, mayor riesgo de tener lesiones y funcionamiento deficiente de órganos vitales… El deporte es salud, sin duda. Pero para que lleve a cabo su cometido y no se vuelva en contra debe estar acompañado de buenos hábitos alimenticios.

Este principio se aplica a cualquier deporte, la actividad física debe situarse “como eje central y planificar la alimentación en torno a ella” explica Renato Salazar, coach deportivo y profesor de Scoolinary.…

vasos de cristal con distintas bebidas fermentadas

Refrescos fermentados y probióticos, una opción saludable

Ahora que buscamos alimentarnos mejor somos cada vez más conscientes de lo que consumimos. Y en ese sentido, en los últimos 40 años aproximadamente, lo que conocemos como refrescos ha adoptado una connotación bastante negativa.

La palabra refresco señala una bebida que quita la sed, que con el tiempo, y gracias a las marcas, ha ido derivando en algo que tiene mucha azúcar, sustancias raras y que están muy carbonatadas.…

Beneficios de incluir frutos secos en tu dieta

¿Cuáles son los beneficios de incluir frutos secos en tu dieta?

Avellanas, pistachos, almendras, anacardos, nueces… los frutos secos aportan sabor a tu dieta y calidad nutricional a tu alimentación. Aunque durante mucho tiempo se ha considerado que contenían demasiadas grasas y calorías, lo cierto es que en la actualidad los expertos en nutrición recomiendan su consumo diario, ya que sus beneficios superan de largo las desventajas que podamos encontrar.…

perder peso

¿Sabes ordenar tu horario de comidas para perder peso?

A pesar de que constantemente aparecen dietas milagrosas para perder peso, ninguna de ellas puede ser realmente efectiva si no quemamos las calorías suficientes mediante la práctica de ejercicio físico diario. Una dieta saludable y equilibrada con todos los nutrientes necesarios hará el resto.

Además, las investigaciones más recientes señalan que el control horario de las comidas es fundamental si se quiere perder peso.…

Tarros de cristal con diferentes encurtidos

Encurtidos y fermentados: diferencias y semejanzas

Ambas existen desde hace siglos y forman parte de la alimentación básica del ser humano. En la gastronomía española los encurtidos sobre todo tienen una larga tradición, ¿quién no ha probado unas aceitunas o pepinillos con esta técnica? Y de seguro alguna vez te han hablado de encurtidos y fermentados sin saber exactamente cómo actúan los dos procesos.…

bowl con distintos vegetales

¿Qué es la alimentación raw food?

Seguro que habrás escuchado del raw food, en algún momento. Dentro de las tendencias gastronómicas que se han puesto de moda en los últimos años, esta es una de las más llamativas por sus preceptos quizás un poco radicales.

El raw food, también conocido como alimentación viva, es una tendencia en el mundo de la gastronomía que lleva años expandiéndose, contando con celebridades que han adoptado su práctica. …

mujer levantando pesas

Beneficios de entrenar en ayunas

En los últimos años entrenar en ayunas se ha convertido en una tendencia bastante habitual. Con el auge de la moda del ayuno intermitente, muchas personas enfocan esta práctica en la mañana, saltándose la primera comida del día.

Más allá de esto, entrenar en ayunas siempre ha generado cierta controversia ya que existen teorías a favor y en contra.…

Azúcares añadidos, qué son y cómo evitarlos

Casi todas las personas consumimos más azúcar del que realmente necesitamos. Esto sucede porque existe un incremento artificial de azúcar en muchos alimentos, del que muchas veces no somos conscientes.

De un tiempo a esta parte nos hemos acostumbrado a leer la expresión “sin azúcares añadidos” en el etiquetado de determinados productos.…

Procedencia y calidad de alimentos: cómo leer las etiquetas

Cuando leemos la etiqueta de algún alimento (cosa que deberíamos hacer siempre) podemos encontrar tres tipos de informaciones: unas referentes a los aspectos nutricionales del alimento; otras sobre su procedencia geográfica; y otras sobre su calidad. Tres aspectos importantes para una alimentación de calidad.

Para tener una visión de conjunto sobre el tema te recomendamos que eches un vistazo a la lección gratuita del Curso de Nutrición en el Día a Día en el que Maca Bustamante da un repaso a nociones como alimentos saludables, tipos de nutrientes, buenas prácticas en la compra, etc.

Más populares

Regístrate a nuestra newsletter

Entérate antes que nadie nuestras novedades y promociones.