BLOG

5 consejos para preparar un pan de ajo

El pan de ajo es una receta sencilla, sabrosa y versátil. Con solo unos pocos ingredientes puedes transformar un pan común en una delicia llena de aroma y sabor.
pan de ajo ucraniano o pampushka

¿Quieres seguir aprendiendo?
Descubre nuestros nuevos cursos

Crujiente por fuera, suave por dentro y con ese aroma inconfundible que abre el apetito al instante. El pan de ajo es un clásico que nunca falla: funciona como entrante, acompañamiento o tentempié, y lo mejor es que es fácil de preparar en casa.

En este artículo te contamos su origen, cómo se ha popularizado en todo el mundo, y cómo prepararlo con una receta sencilla y deliciosa.

¿Cuál es el origen del pan de ajo?

Aunque a menudo se asocia con la cocina italiana, el pan de ajo tal y como lo conocemos hoy tiene una historia más reciente. Es más bien una reinterpretación italoamericana, surgida en EE. UU. como acompañamiento de pastas, especialmente en restaurantes de cocina italiana adaptada al gusto local.

Su base es simple: pan, ajo y grasa (aceite de oliva o mantequilla). En Italia, hay preparaciones similares como la bruschetta o el pane all’aglio, pero no exactamente como el pan de ajo tostado que hoy se sirve en medio mundo.

Tabla de madera con panes con ajo

¿Por qué es tan popular?

Porque es sabroso, económico y muy fácil de hacer. Además:

  • Acompaña perfectamente pastas, carnes y ensaladas.
  • Puedes prepararlo con pan del día anterior.
  • Se puede personalizar con ingredientes extra: queso, hierbas, picante, etc.
  • Es ideal como entrante en cenas o reuniones informales.


Tip extra: si usas pan casero, el resultado será aún más espectacular.

Cómo hacer pan de ajo casero

Ingredientes básicos:

  • Pan tipo baguette o chapata
  • Mantequilla o aceite de oliva
  • Ajo fresco picado o en pasta
  • Sal y perejil fresco picado (opcional)
  • Queso rallado (opcional)


Preparación:

  1. Precalienta el horno a 180 °C.
  2. Corta el pan en rebanadas sin llegar a separar la base.
  3. Mezcla la mantequilla (o aceite) con el ajo picado y una pizca de sal. Puedes añadir perejil o queso si lo deseas.
  4. Unta la mezcla entre las rebanadas y por encima del pan.
  5. Hornea durante 10-15 minutos, hasta que esté crujiente por fuera y dorado.
  6. ¡Sirve caliente y disfruta!

Tips para preparar pan de ajo

  1. Como hemos dicho, al ser una preparación sencilla es importante la calidad de los ingredientes. En este sentido, un buen pan es primordial, una barra rústica cortada en rebanadas no muy gruesas es ideal para que destaque el sabor de la mantequilla y el ajo con las hierbas. También puede ser una baguette, aunque aquí, nuevamente, entra el gusto personal de cada uno.
  2. En cuanto a la mantequilla, debe ser una buena mantequilla que tengas a temperatura ambiente para extenderla fácilmente en el pan y que se impregne bien. La mezcla de la mantequilla con las hierbas y el ajo puedes hacerla en una batidora o en el mortero.
  3. En cuanto al ajo, córtalo muy fino presionando con el filo del cuchillo. Si quieres reducir la intensidad de su sabor -muchos prefieren un gusto más suave- puedes añadir un poco de zumo de limón.
  4. Respecto a las hierbas y especias a añadir en la mantequilla, la combinación de perejil cortado muy fino con sal y pimienta negra es perfecta, pero puedes agregar lo que quieras: orégano, albahaca, tomillo, romero, chiles secos o cebolla en polvo.
  5. Por último, el queso es una opción deliciosa para añadir. Puedes ponerle parmesano rallado a la mezcla de la mantequilla o agregarlo al final, antes de meter al horno. También puedes probar con otros quesos como el grana padano, mozzarella o feta.

Pan de ajo ucraniano o pampushka

Más allá del pan de ajo tan frecuente en los restaurantes con platos italianos, en Ucrania es muy común preparar un tipo de pan de ajo un poco diferente al que explicamos anteriormente. Se llama pampushka y forma parte del recetario tradicional de este país. Suele comerse solo, acompañando la famosa sopa borsch ucraniana o con alguna salchicha.

primer plano de pan de ajo ucraniano o pampushka

El pampushka contiene ingredientes bastante sencillos: harina, fermento de la harina, agua, leche y levadura. Para pincelar se le pone huevo batido y una vez horneado se pone por encima la mantequilla aromatizada con las hierbas y el ajo. 

La diferencia radica en que es un pan más esponjoso y el ajo, como has visto, se añade al final, después de horneado. Es un pan delicioso que vale la pena probar y que puedes aprender a hacer paso a paso de una forma sencilla en el curso Cocina ucraniana de Scoolinary, con la chef ucraniana Kseniia Amber. Aprenderás no solo esta preparación, sino otras del recetario tradicional de este país.

¿Quieres seguir aprendiendo?

Con tu suscripción a Scoolinary puedes acceder a todos nuestros cursos de cocina, panadería, masas, pastelería y cocina internacional. Aprende desde casa, a tu ritmo y con chefs reconocidos mundialmente.

Explora todos los cursos 👉 Scoolinary.com

Compartir:

Aprende a cocinar con el catálogo de cursos de cocina más amplio del mundo.

Artículos más populares

Otras categorías