El fermento es el alma del pan. Elegir bien entre levadura fresca, seca o masa madre puede transformar por completo el sabor, la miga y la experiencia de cada bocado.
¿Por qué hablar de panes integrales hoy? En una época en la que prima lo rápido y lo instantáneo, hay quienes deciden ir a contracorriente: volver a lo esencial, a lo artesanal, a lo que requiere paciencia. Elaborar panes integrales
Panes artesanos hechos con muy poca cantidad de levadura dan como resultado un sabor que refleja la artesanía y el know-how de emplear materias primas de calidad. Aprende sobre el manejo de la masa, la cocción, consejos útiles y explicaciones para comprender todo el proceso.
La panadería es un mundo apasionante que debes comenzar a conocer por su base si quieres hacerlo bien. En este post te enseñamos a cómo mantener la masa madre activa.
Lo primero que debes saber: hacer masa madre es mucho más fácil de lo que crees. No necesitas ser un experto en panadería, tan solo un poco de harina, agua y paciencia. ¿Nos acompañas?
¿Sabes en qué se diferencia el Pan sin gluten del tradicional? ¿Se emplean los mismos ingredientes? ¿Siguen el mismo proceso? ¿Ofrecen el mismo sabor? Veamos en qué se parecen y cómo se distinguen.
La masa madre es un tesoro de la panadería artesanal, mucho más que un simple ingrediente. Es imprescindible para hacer pan de máxima calidad. Por eso le hemos prestado mucha atención y la hemos tratado con cariño en otros artículos, pero ¿sabías que existen diferentes tipos de masa madre? ¿Quieres conocerlos?
¿Necesitas incluir pan sin gluten en la carta de tu restaurante? ¿Has eliminado el gluten de tu alimentación, pero no quieres renunciar a un pan casero apetecible y sabroso? Sea como sea, necesitarás conocer cuáles son los ingredientes necesarios para elaborar un delicioso pan sin gluten. Te lo contamos a continuación.