¿Dónde y cómo nacieron los gnocchi?
El término «gnocchi» proviene del italiano «nocchio», que significa «nudo en la madera», o de «nocca», que significa «nudillo». Estas pequeñas bolitas de masa tienen sus raíces en la antigua Roma, donde se preparaban con una mezcla de sémola y agua, y se cocían en agua hirviendo. Con la introducción de la papa en Europa en el siglo XVI, los gnocchi evolucionaron, incorporando este nuevo ingrediente que les otorgó una textura más suave y un sabor distintivo.
Variantes regionales: una diversidad de sabores

A lo largo de Italia, los gnocchi han adoptado diversas formas y sabores, reflejando la riqueza culinaria de cada región.
- Gnocchi alla romana: Originarios de la región del Lacio, se elaboran con sémola de trigo, leche y queso, y se hornean hasta obtener una superficie dorada y crujiente.
- Gnudi toscanos: Típicos de la Toscana, estos «ñudos desnudos» se preparan con ricota y espinacas, ofreciendo una alternativa ligera y sabrosa a los tradicionales gnocchi de papa.
- Gnocchi de pan: En regiones como Friuli-Venecia Julia y Trentino-Alto Adigio, se elaboran con pan rallado, aprovechando ingredientes disponibles y evitando desperdicios.
Cada variante refleja la adaptabilidad de los gnocchi a los ingredientes locales y las preferencias regionales, consolidándolos como un plato versátil y apreciado.
La tradición de los gnocchi del 29
En muchos países latinoamericanos como Argentina, Uruguay y Paraguay, existe la costumbre de comer gnocchi el día 29 de cada mes. Esta tradición se asocia con la leyenda de San Pantaleón, quien, tras recibir hospitalidad de campesinos, les auguró prosperidad. Desde entonces, se cree que comer ñoquis el 29 trae buena fortuna, y es común colocar dinero debajo del plato como símbolo de deseo de abundancia
Aprende a preparar gnocchi como un verdadero chef
Si deseas dominar el arte de preparar gnocchi en sus diversas formas, el curso online del Chef Matteo Monti en Scoolinary es la oportunidad perfecta. A través de este curso, aprenderás a elaborar gnocchi de papa con masa caliente y fría, gnocchi alla romana y gnudi toscanos, dominando técnicas que te permitirán sorprender a tus comensales con auténticos sabores italianos.
¿Qué aprenderás en este curso?

Gnocchi de patata: dos técnicas, dos resultados
El Chef Monti enseña a preparar gnocchi de patata utilizando dos métodos distintos:
- Masa caliente: Ideal para salsas ricas como el ragú a la boloñesa. Aprenderás a cocer las patatas adecuadamente y a formar los gnocchi con la textura deseada.
- Masa fría: Más consistente, perfecta para preparaciones como los gnocchi a la sorrentina, que se gratinan con salsa de tomate, mozzarella y albahaca.
Explorando nuevas versiones
Además de los clásicos, el curso incluye:
- Gnocchi a la romana: Elaborados con sémola cocida, cortados en discos y gratinados al horno con mantequilla y queso parmesano.
- Gnudi toscanos: Una alternativa suave y ligera, hechos con ricota y espinacas, típicos de la región de Toscana.
¿Quieres seguir aprendiendo?
Con tu suscripción a Scoolinary, tendrás acceso ilimitado a más de 360 cursos en cocina, repostería, panadería y más. Aprende a tu ritmo, desde casa, con chefs de renombre y recetas con historia.