BLOG

Postres típicos españoles. La cara más dulce de España

Descubre la riqueza de la repostería española a través de sus postres más emblemáticos, cada uno reflejando la historia y tradiciones de su región de origen.
postres típicos españoles, crema catalana

¿Quieres seguir aprendiendo?
Descubre nuestros nuevos cursos

La gastronomía española es reconocida mundialmente por su diversidad y riqueza de sabores. Dentro de este vasto repertorio culinario, los postres ocupan un lugar especial, reflejando la historia y tradiciones de cada región. A continuación, exploramos algunos de los postres típicos españoles y los más emblemáticos que endulzan la mesa en distintas comunidades de España.

¿Cuáles son los postres más representativos de España?

Polvorones

Originarios de Andalucía, específicamente del pueblo de Estepa, los polvorones son pequeños dulces elaborados con harina, manteca y azúcar. Tradicionalmente asociados a la Navidad, su textura suave y sabor delicado los convierten en un imprescindible de las festividades invernales.

Tocino de cielo

    Este postre tiene sus raíces en la provincia de Cádiz, Andalucía. Se dice que las monjas lo crearon para aprovechar las yemas de huevo sobrantes. Consiste en una mezcla de yemas caramelizadas con azúcar, resultando en una textura sedosa y un sabor intenso que deleita a los amantes de los dulces tradicionales.

    Torrijas de leche

      Típicas de Ávila, en Castilla y León, estas delicias se elaboran con yemas de huevo y azúcar. Su textura suave y sabor dulce las han convertido en un símbolo gastronómico de la región, siendo un regalo apreciado por locales y visitantes.

      postres típicos españoles, torrijas

      Turrón de Alicante

        Este dulce, originario de la Comunidad Valenciana, es un protagonista indiscutible de las mesas navideñas. Elaborado con almendras tostadas y miel, debe contener al menos un 46% de almendras en su composición. Su textura crujiente y sabor dulce lo hacen inconfundible y altamente apreciado durante las festividades.

        Perrunillas

        Procedentes de Extremadura, las perrunillas son pastas secas que se deshacen en la boca. Sus ingredientes principales incluyen manteca de cerdo, huevos, harina, azúcar, canela, limón, almendras y aguardiente. Este conjunto de sabores y texturas las convierte en un acompañamiento perfecto para el café o el té.

        Tarta de Santiago

          Esta tarta es un emblema de la cocina gallega. Elaborada principalmente con almendras, azúcar y huevo, se distingue por la cruz de Santiago decorada en su superficie con azúcar glas. Aunque se consume durante todo el año, es especialmente popular en torno al 25 de julio, día de Santiago Apóstol y festividad en Galicia.

          postres típicos españoles, tarta de santiago

          Crema catalana

          Considerada uno de los postres más antiguos de Europa, la crema catalana es originaria de Cataluña. Se elabora con una base de crema pastelera aromatizada con canela y limón, y se caracteriza por una capa superior de azúcar caramelizado que aporta un contraste crujiente a la suavidad de la crema.

          Arroz con leche

          Aunque sus orígenes se remontan a Asia, el arroz con leche se ha arraigado profundamente en la tradición culinaria española. Este postre combina arroz cocido lentamente en leche azucarada, aromatizada con canela y cáscara de limón, resultando en una mezcla cremosa y reconfortante que se disfruta en todo el país.

          Ensaimada

          Típica de las Islas Baleares, la ensaimada es un bollo dulce en forma de espiral, elaborado con una masa fermentada que incluye manteca de cerdo. Puede disfrutarse sola o rellena de diversos ingredientes como crema, cabello de ángel o chocolate. Su textura esponjosa y sabor suave la hacen ideal para desayunos y meriendas. 

          ensaimada-scoolary

          Recursos para aprender más

          Si deseas profundizar en la elaboración de estos y otros postres tradicionales, Scoolinary ofrece cursos especializados impartidos por expertos en la materia. Te recomendamos explorar el siguiente curso:

          El curso de Cocina catalana: tradición y modernidad en el plato, del chef Carles Caig, donde habla de la cocina tradicional catalana y por supuesto de la crema catalana como postre típico. En la clase gratuita del mismo curso podrás ver cómo el chef Carles Caig explica paso a paso cómo elaborar una crema catalana tradicional. 

          ¿Quieres seguir aprendiendo?

          Con tu suscripción a Scoolinary, tendrás acceso ilimitado a más de 360 cursos en cocina, repostería, panadería y más. Aprende a tu ritmo, desde casa, con chefs de renombre y recetas con historia. 👉 Explora todos los cursos en Scoolinary.com

          Compartir:

          Aprende a cocinar con el catálogo de cursos de cocina más amplio del mundo.

          Artículos más populares

          Otras categorías