BLOG

Prepara esta deliciosa sopa de ajo

Es una receta muy nuestra y muy nutritiva. La sopa de ajo es un plato sencillo que puedes convertir en algo más elaborado de acuerdo a los ingredientes que añadas. Aprende a hacerla con la chef Carme Ruscalleda.
Plato de sopa de ajo con tropezones

¿Quieres seguir aprendiendo?
Descubre nuestros nuevos cursos

Con la sopa de ajo sucede como con el gazpacho o el salmorejo, son platos de origen humilde que se tomaban en el campo español para tomar fuerzas y seguir la labor. La variante en este caso es que se trata de un plato caliente y lleva 3 simples ingredientes para hacer su versión básica: agua, aceite y ajo.

Se dice que esta sopa nace en las regiones de Castilla y León, de ahí que también se le denomine sopa castellana. Al principio se preparaba con los restos de pan de días anteriores (igual que el salmorejo) y la espesura y potencia de su sabor a ajo siempre ha dependido del gusto de quien la elabore.

En la actualidad ya no solo se hace con pan viejo sino que se aprovechan las bondades de panes hechos con los mejores ingredientes. Es un plato muy nutritivo porque lo puedes elaborar con buen pan y el ajo que es muy saludable, explica la reconocida chef y profesora de Scoolinary, Carme Ruscalleda, en su curso Cocina saludable mediterránea, donde enseña esta receta.

También verás que, además de la receta original, puedes añadirle ingredientes a la hora de servir que la convierten en un plato más completo y sabroso, “Esta es una sopa más sofisticada, es una sopa de ajo pero tiene ese punto creativo, que puede ser una salsa si te apetece, un tazón o un divertimento”, agrega Ruscalleda. Incluso la puedes convertir en la base de un plato que contenga una carne, pescado o marisco.

En la preparación puedes usar panes con aromas como un pan tostado integral y agregar la cantidad de ajo que prefieras, aunque para la cocinera un diente le dará un aroma y sabor elegantes. Aquí tienes la receta.

Carme Ruscalleda preparando sopa de ajo

Receta de pan de ajo de Carme Ruscalleda

Ingredientes

  • 8 rebanadas de pan integral tostado (130 gramos).
  • 1 diente de ajo laminado (5 gramos).
  • 50 mililitros de AOVE.
  • Sal y pimienta.
  • 1.5 litros de agua mineral.
  • Para el acabado: butifarra, gambas, queso fresco, pimientos o calabacín.

Preparación

Preparación de la sopa de ajo

En una olla, pon el aceite medido a fuego suave, cuando esté caliente dora sutilmente el ajo laminado para domesticar su picor, que sea un diente de ajo cortado en láminas finas. 

Cuando el ajo esté tostado añade las rebanadas de pan y el agua mineral muy caliente. Debes tener el agua preparada para agregarla. Añade una pizca de sal y pimienta. Deja cocer 4 minutos.

Pasado el tiempo debes triturar la sopa con la ayuda de un turmix, si la olla es alta hazlo en el mismo recipiente, si es baja pasa la preparación a otro envase.

La sopa no se cuela para que conserve todo el salvado del pan y ofrezca textura en el paladar. Prueba cómo está de sal y pimienta y rectifica si es necesario. Puedes tomarla en un tazón de consomé directamente o con tropezones como hace Carme Ruscadella.

Preparación de los tropezones

A las gambas, antes de marcarlas en la sartén caliente, dales sabor con sal, pimienta y AOVE y masajéalas un poco. Luego pónlas en la sartén para que adquieran textura. Marca en cada lado.

A la butifarra, por su parte, debes quitarle la piel y cortarla en dados.

Acabado de la sopa de ajo

Emplata directamente en taza o plato hondo. Una opción es añadir como tropezones dados de queso fresco, butifarra blanca y negra y pimiento rojo. Una alternativa es agregar las colas de gamba marcadas anteriormente y unos palitos de calabacín crudos. Finaliza con un hilo de AOVE. 

La sopa de ajo, tal y como señala Ruscalleda, puedes combinarla con lo que quieras, solo es cuestión de darle imaginación, probar sabores y atreverte. 

Con la chef puedes aprender recetas muy nuestras como habas, arroz caldoso o zarzuela, sacándole partido a ingredientes de la tierra y de temporada como suele hacer la reputada cocinera. Ya sabes que con la suscripción anual a Scoolinary tienes acceso a este y todos los cursos del portal con un solo clic. Aprende de chefs profesionales y mejora tu cocina.

Compartir:

Aprende a cocinar con el catálogo de cursos de cocina más amplio del mundo.

Artículos más populares

Otras categorías