BLOG

Una aromática receta de tarta de limón con hierbas frescas

Venimos con una receta de tarta de limón con un toque diferente, característico y muy fresquito: hierbas aromáticas. ¡Revisita los clásicos!
receta de tarta de limón 2

¿Qué tendrá, que pasa el tiempo pero nunca pasa de moda? Por lo que sea, seguramente por su sencillez, está claro que estamos ante un clásico: la tarta de limón. Pero que sea un clásico no quiere decir que la receta de tarta de limón no pueda revisitarse de vez en cuando e introducir alguna que otra variación…

Descubre con Ophélie Barès y su Curso de Pastelería Fresca y Ligera una versión ligera y apetecible de la tarta de limón de siempre, con ese equilibrio de potencia y delicadeza que debe tener, pero con los sorprendentes aportes de las hierbas aromáticas frescas. Y de paso, ¡aprende otras dos videorrecetas de repostería online!

Antigua, pero moderna; otra receta de tarta de limón

Ya, ya sabemos que has visto muchas recetas de tarta de limón; normal, hay muchísimas versiones de este clásico entre los clásicos de la repostería universal. Pero sabemos que esta versión te va a apasionar, y que ahora que llega el verano la vas a hacer más de una y de dos veces.

¿Dónde está la novedad entonces? En la masa no, que es una sucrée (una de esas masas francesa de toute la vie); lo que hace distinta esta receta de tarta de limón es la incorporación de hierbas aromáticas que enriquecen enormemente su paleta de aromas (claro, como son aromáticas…) y le aportan una frescura muy de agradecer.

Nosotros (bueno, la chef) hemos elegido menta, melisa y albahaca, pero puedes dejarte llevar y probar con romero, tomillo, hierbaluisa… Busca una referencia cítrica o balsámica ¡y triunfarás!

Ingredientes

Te presentamos en primer lugar los ingredientes de la receta de tarta de limón para 6 personas, diferenciados por elaboraciones:

Masa dulce:

  • 125 g de mantequilla
  • 120 g de azúcar glas
  • 1 huevo
  • 30 g de almendra en polvo
  • 250 g de harina
  • ralladura de 1 limón

Limones confitados:

  • 100 g de azúcar
  • 200 ml de agua
  • 2 limones (aproximadamente 100 g)

Crema de limón:

  • 65 g de mantequilla
  • 110 g de azúcar
  • 3 huevos
  • 120 ml de zumo de limón
  • 15 g de masa de gelatina
  • hojas de albahaca, melisa y menta
receta de tarta de limón 1

Preparación

Y vamos ahora con la elaboración, también paso a paso. ¡Al ataque!

Masa dulce:

  1. Batimos a baja velocidad la mantequilla en pomada con el azúcar hasta cremar.
  2. Añadimos el huevo, la almendra, la harina y la ralladura de limón, en ese orden. Mezclamos un par de minutos.
  3. Extendemos la pasta entre dos hojas de papel sulfurizado hasta que alcance unos 3-4 mm de grosor. Dejamos reposar al menos 2 horas en refrigerador.
  4. Retiramos las hojas de papel y cortamos un círculo de 24 cm para una base de 20 cm; así tendremos masa para fruncir el borde. Cortamos el excedente, refrigeramos unos minutos y horneamos a 160 oC durante 15-20 minutos.

Limones confitados:

  1. Preparamos el almíbar. Mientras tanto, partimos los limones en cuartos y retiramos las pepitas y el eje central blanco (conservando la piel y el albedo).
  2. Confitamos los limones en el almíbar a fuego lento y tapados durante unos 20 minutos (hasta que estén tiernos).
  3. Escurrimos los limones y apartamos dos cuartos para decoración. El resto los picamos fino, como un tartare (mejor a cuchillo que con batidora). Reservamos.

Crema de limón:

  1. Derretimos la mantequilla en una cacerola. Añadimos el azúcar y el zumo de limón, mezclamos y añadimos los huevos, mezclando sin parar para que no se cuajen.
  2. Con el primer hervor partamos del fuego y agregamos la gelatina. Integramos.
  3. Llevamos a un bol, filmamos a piel y enfriamos. Una vez fría, incorporamos las hierbas frescas a voluntad y trituramos con batidora.

Acabado y presentación:

  1. Colocamos el limón confitado y troceado sobre la base de la tarta. Después ponemos la crema encima.
  2. A modo de decoración, retiramos la pulpa y el albedo del limón confitado que habíamos reservado y cortamos en tiras finas.
  3. Disponemos las tiras junto a unas hojas enteras (pequeñas) sobre la crema.

Mejorando tus habilidades conseguirás sacar el máximo provecho a tus platos

Aparte de esta receta de Ophélie Barès en el Curso de Pastelería Fresca y Ligera, en cada uno de estos otros cursos Scoolinary también encontrarás otra receta de tarta de limón:

Compartir:

Llévate un ebook con 15 recetas exclusivas para empezar a cocinar sin límites

¿Quieres seguir aprendiendo?
Descubre nuestros nuevos cursos

Artículos más populares

Otras categorías