El 8 de abril se celebra el Día Internacional de la Empanada, uno de los platos más emblemáticos de la cocina argentina. Crujientes, sabrosas, jugosas y con infinitas variantes según la región, las empanadas son mucho más que comida: son cultura, familia y tradición.
Hoy te traemos 5 rellenos clásicos de empanadas argentinas que no pueden faltar en tu recetario. Y si quieres aprender a hacerlas como una auténtica cocinera porteña, te presentamos el curso ideal para lograrlo.
El alma de la empanada está en el relleno
Aunque la masa es importante, el verdadero corazón de una empanada está en su relleno. En Argentina, cada región tiene su estilo: más picante en el norte, más jugoso en Tucumán, con aceitunas o sin ellas, con pasas o solo carne.
María del Carmen Vicario, La Chacha, chef argentina especializada en cocina tradicional, lo enseña con maestría en su curso de Scoolinary: ‘Las empanadas son una expresión de lo que somos. En cada relleno hay una historia que contar.‘

Rellenos de empanadas argentinas
Fritas u horneadas, de harina u hojaldre, las empanadas argentinas se caracterizan por tener un guiso abundante y consistente. Aquí te explicamos cuáles son los rellenos más conocidos de las empanadas argentinas.
- Relleno de carne de ternera: quizás el guiso más conocido y demandado. La carne picada se cocina con ingredientes como pimentón, orégano, ají y sal. Al armar la empanada se añaden trozos de aceitunas y huevo duro, como se hace en Mendoza.
- Relleno de chivo: es una carne que se consume en asado con frecuencia. Para las empanadas se prepara igual que la carne de ternera picada.
- Relleno de choclo: el choclo es el maíz, que puede ser blanco o amarillo. La Chacha lo usa en granos y rallado para este relleno y lo mezcla con cebolla, pimiento verde, especias y queso Fontina (un queso italiano graso, de color amarillo. Si no tienes puedes sustituirlo por gouda, provolone o raclette) rallado que lo agrega al final.
- Relleno de cebolla: una sencilla preparación con cebolla cortada en julianas y cocinada en mantequilla, a la que al final se le añade aceitunas y huevo duro.
- Relleno de 3 quesos: La Chacha emplea queso Fontina, mozzarella y azul, los dos primeros se rallan y el tercero se desmiga.
- Relleno de patata y carne (salteña): típica de la región de Salta, al norte del país, esta receta lleva estos dos ingredientes junto a cebolla cortada y especias.
Pero una cosa está clara, ya tengan el relleno caprese, de espinacas, pollo; masa de harina, de maíz, de calabaza, de remolacha y un largo etcétera, el mundo de las empanadas es infinito.

Recursos para aprenderlo todo de la empanadas
Si te apasionan las empanadas y quieres aprender a prepararlas desde cero, este curso de Scoolinary es para ti:
Curso de Empanadas argentinas: Aprende a preparar las masas caseras, rellenos tradicionales y técnicas de armado, cocción y presentación. La Chacha, María del Carmen Vicario, transmite no solo recetas, sino toda la cultura que hay detrás de este plato tan querido.
¿Quieres seguir aprendiendo?
En Scoolinary encontrarás más de 360 cursos de cocina profesional y tradicional, incluyendo panadería, pastelería, masas, cocina latinoamericana y más. Todo con acceso ilimitado.
Aprende desde casa, a tu ritmo, con chefs de todo el mundo. Explora todos los cursos 👉 Scoolinary.com