BLOG

Categoría: Repostería

Piezas de melón degradadas con pectinasa

Las 4 técnicas para trabajar la pectinasa en la cocina

Quizás no supieras de ellas, pero las enzimas son un elemento importante en la gastronomía. ¿Te acuerdas de la manzana que dejaste olvidada fuera de la nevera y cuando te diste cuenta estaba podrida? En ese proceso de putrefacción actuaron las enzimas, concretamente la pectinasa.

Se trata de una enzima que también puedes usar a la hora de hacer mermeladas ya que espesa la cocción de la fruta sin necesidad de usar tanta azúcar, y lo hace en menos tiempo, con lo que habrá menos merma.…

glaseao brillante

Tipos de cobertura: cómo preparar un glaseado perfecto y brillante

Qué características tiene el glaseado

El glaseado es una técnica procedente de la repostería francesa.

Básicamente, consiste en una cobertura lisa, que puede ser brillante u opaca, de textura crujiente y sabor dulce. Se suele utilizar como elemento decorativo en diferentes preparaciones: pasteles, bollos, galletas, bizcochos, etc. Y puede presentarse con distintos colores.…

postres servicio delivery

Cómo adaptar los postres al servicio delivery

Esta es una tendencia que creció durante la pandemia y que, de momento, se mantiene con buenas expectativas. Las cifras indican que más de la mitad de los españoles ha incrementado su consumo delivery en los últimos cinco años, dispuestos a disfrutar la experiencia gastronómica desde la comodidad de su domicilio.…

relleno de repostería

¿Cuáles son los tipos de relleno más habituales en repostería?

Se trata de una elaboración fundamental para terminar adecuadamente la pieza dulce y darle un acabado coherente y armónico.

Existen diferentes opciones para las más diversas preparaciones que aportan distintos sabores y texturas, colores, etc. Sobre todo, se utilizan cremas, que varían en sus ingredientes y en su consistencia. Sin ellas, resultaría imposible acabar cualquier tarta o pastel.…

El dulce mundo de los donuts: aprende a hacerlos desde cero

Hay muchas variedades de dónuts: de masa fermentada con levaduras, aquellas que usan polvo de hornear (impulsor), rosquillas y buñuelos preparados al estilo antiguo. Todos ellos están fritos.

Este curso se enfoca en hacer dónuts de principio a fin, incluyendo los ingredientes, hacer la masa, fermentar y freír, así como hacer rellenos, glaseados y decoraciones.…

Tarta decorada con buttercream

¿Quieres conocer algunas decoraciones para tus tartas de buttercream?

Si nos detenemos en su gusto, pocos se le resisten. Esa textura delicada, que se deshace en la boca, y ese sabor dulce que dan ganas de más. Si nos fijamos en su apariencia, ya sea con un acabado más artesano o con un estilo más sofisticado y de diferentes colores, es perfecta para obtener presentaciones sumamente atractivas e irresistiblemente apetitosas.…

Aprende a hacer bombones desde cero junto a Matías Dragun

Creaciones clásicas que todo repostero debe dominar: trufas, tabletas y bombones.

En el siguiente curso online de chocolatería: Iniciación a los Bombones aprenderás desde la correcta técnica del atemperado del chocolate y su cristalización hasta lograr diferentes piezas de chocolatería clásica con acabados modernos. 

Junto a Matías Dragun, estudiaremos las mejores condiciones de almacenamiento y de trabajo para que las piezas que elabores puedan tener una correcta conservación en el tiempo sin cambiar sus características. …

Varios bombones de Spéculoos sobre una superficie

Cómo hacer bombones de Spéculoos

Un bombón de chocolate siempre es una delicia para el paladar. Y si es un bombón atractivo a la vista y hecho de forma artesana y delicada, constituye un dulce irresistible, ¿verdad?

Kriss Harvey  es un chocolatero experto en alta repostería. Él es el creador de los bombones de Spéculoos, una idea que surgió en su cabeza después de una visita a Bruselas. …

pasteles japoneses 1

Wagashi y más allá: los diferentes pasteles japoneses

La cultura japonesa es, por su profundidad, por su peculiaridad y por su contexto, particularmente compleja, en especial para los forasteros. Su cocina, también; y la repostería especialmente, por sernos menos familiar. Solamente reconocer los diferentes tipos de pasteles japoneses es todo un reto.

Así que vamos con ello, aprovechando que hoy es el Día de Japón.…

Tarro de helado sobre una tela y un sacabolas

Día del helado: cómo hacer helados en casa

Es el dulce veraniego por excelencia, aunque con la llegada de la primavera y los días de sol ya empiezan a apetecer. Muchos lo prefieren con una base de leche, otros tipo sorbete, con sabores más golosos o afrutados. Da igual cuál sea tu gusto, hoy 24 de marzo se celebra el Día del Helado y nosotros queremos contarte cómo puedes hacer helados en casa.…

Más populares

Regístrate a nuestra newsletter

Entérate antes que nadie nuestras novedades y promociones.