Se suele decir que si en Occidente tenemos harina y azúcar, en japón tienen mochi y anko. Entender la repostería japonesa pasa necesariamente por conocer y comprender estos dos productos que definen, con sus características, la personalidad de la pastelería del país del sol naciente.
Elaborar un delicioso croissant que aporte tradición y calidad a los desayunos y meriendas es más fácil de lo que crees.No obstante, hay una serie de trucos que debes conocer si quieres iniciarte en esta clásica preparación repostera de origen austríaco.
El cheesecake es uno de los postres más consumidos en todo el mundo. Popularizado en Nueva York, es un clásico de nuestros hogares y restaurantes, que conoce diferentes recetas.Dicen que los primeros cheesecakes se cocinaron en la Antigua Grecia. O sea, que la palabra “clásico” le va a esta tarta como anillo al dedo.
Hay ingredientes que están especialmente valorados en la cocina, sea por su potencial culinario, por su exotismo o por su rareza. Algunas veces los tres factores confluyen en un mismo producto; es el caso de la vainilla, uno de esos tesoros gastronómicos cargados de prestigio que bien merece que apostemos por una buena calidad.
Las modas pasan y solo el estilo permanece. La pâte àchoux es una de las más famosas masas francesas, muy conocida para la elaboración de profiteroles y éclairs. En este curso online nos centraremos en la versión alargada, elegante y
Si tuviéramos que apostar diez contra uno sobre qué postre nos vamos a encontrar fijo en cualquier restaurante al que vayamos, lo haríamos sin pestañear: flan. Y si preguntas a tu abuela por el primer postre que se le viene a la cabeza… ídem de lienzo, flan. Y es que pocos platos dulces son más populares, humildes y deliciosos.
El glacé o glaseado (también llamado glasa) es una técnica muy utilizada en repostería que sirve, principalmente, para la decoración de multitud de preparaciones. Es muy habitual de la temporada navideña, aunque se utiliza en cualquier momento del año.
Si quieres sorprender estas navidades a tu familia y amigos, aprende a crear originales postres en vaso. Postres en los que los ingredientes se tienen que colocar en vertical dentro del vaso y en los que se juega con los
Hay postres navideños clásicos que no pueden faltar en estas fiestas. Afirmar esto no es limitarse a la hora del postre, puesto que nuestra gastronomía tradicional alberga una amplia variedad de propuestas para estas fechas tan especiales.
Nos ponemos a pensar y, desde los turrones y mazapanes hasta el roscón de Reyes, se nos ocurren multitud de ejemplos que suelen consumirse con verdadero fervor en la temporada navideña.