Si un habitante de la antigua Mesopotamia levantara cabeza se sorprendería al ver que, entre todo lo desconocido para él de la civilización actual, una bebida creada por ellos se sigue consumiendo, se ha desarrollado con múltiples características y constituye un motivo de celebración para las personas.
Porque a estas alturas quién diría que la cerveza fue creada hace más de siete mil años (alguna teoría dice que antes, con la aparición del pan, puesto que tienen similitudes en su preparación) y que es la bebida más consumida del mundo detrás del agua, el té y el café.
Y es normal. Ese sabor refrescante, ligero (no todas, claro) y amargo conquista paladares por donde va. Y ello ha hecho que su desarrollo alcanzara el mundo entero con variantes muy distintas según la región y las recetas usadas.
Un paseo por los estilos y tipos de cervezas
De eso sabe bien Marlene Speck, maestra cervecera alemana y profesora de Scoolinary, quien en el curso Elaboración de cerveza artesanal enseña todo lo que tienes que saber sobre la cerveza y su elaboración. De hecho, es gracias a ella que te vamos a explicar a continuación el título de este post.
¿Sabías que existen más de 100 estilos de cervezas en el mundo? En este texto no los podemos explicar todos, obviamente, pero te vamos a nombrar los principales según Speck. Aquí los tienes:
Cerveza estilo lager
Aquí hablaremos de regiones cerveceras. Alemania, Austria, Suiza y la República Checa están conectados. Son los países de la cerveza lager.
Lager es una cerveza de fermentación baja. Son cervezas bastante neutras en cuanto al aroma de la levadura. Dentro de este estilo existen diversos tipos:
- Cerveza pilsener, hecha originalmente en la República Checa, aunque es el estilo de cerveza más popular en Alemania. “La pilsener es un líquido dorado, claro y brillante, se caracteriza por las cualidades de su lúpulo, por eso tiene un encantador aroma fresco y herbáceo. Es una cerveza fina y elegante”, explica la cervecera.
- Cerveza märzen, de Austria. Esta cerveza se caracteriza por el equilibrio perfecto entre lúpulo y malta. Tiene un poco más de cuerpo que una pilsener, más sabor a lúpulo y con un agradable amargor.
- Cerveza lager oscura, un ejemplo es la münchner. El color es cobrizo tirando a castaño. Son cervezas más dulces y la malta adquiere protagonismo, con ligeras notas de caramelo, un poco de chocolate y con un acentuado aroma a malta
- Cerveza märzen bávara, que no es igual a la märzen de Austria. En Baviera se le conoce como cerveza de festival, las que se sirven en los típicos festivales folclóricos de otoño. Son doradas, tienen un poco más de malta y caramelo, con un poco más de alcohol.
- Cervezas bock. Son cervezas fuertes, de 6, 7 y hasta 8 grados de alcohol. Existen claras y oscuras, como cerveza bock normal o doble bock. Tienen un gran cuerpo de malta, algunas bock claras tienen gusto a lúpulo ligero, pero son cervezas que muestran la gran complejidad de la malta.
Cervezas estilo ale
Son cervezas de fermentación alta, que tienen un aroma más o menos afrutado.
- Cerveza de trigo. Agradable y espumosa, muy afrutada, con notas que vienen de la levadura. No es amarga y tiene poco o ningún sabor a lúpulo, por lo que es perfecta para la gente que no le gusta el amargor corriente de la bebida.
- Cerveza kölsch, está conectada con la ciudad de Colonia, en Alemania; solo se le llama así si está hecha ahí. Es una cerveza dorada, clara y filtrada, con un ligero aroma a lúpulo y sabor refrescante.
- Cerveza alt, presenta un color cobrizo, con poco sabor a lúpulo y ligeras notas tostadas.
- Cerveza pale ale. Tanto la pale ale como la IPA se caracterizan por un sabor a lúpulo y un amargor más intensos. El pale, es decir, lo pálido cambia según el país o región ya que puede ser también de un tono cobre. Lo más interesante es que son cervezas de cuerpo medio y muy equilibradas para beber.
- Cerveza IPA, quiere decir indian pale ale. Inglesa, es una ale pálida y espumosa con alto grado de alcohol.
- Cerveza porter y stout, son tipos de cervezas desarrollados en Inglaterra, igual que las dos anteriores. «Ofrecen entre 4 y 6 grados de alcohol, por lo que la malta está muy presente con aromas tostados como chocolate y café, aunque no es una cerveza dulce», explica Speck.
Cervezas fuertes
- Cerveza trapense. Su nombre se debe a una orden de monjes en Bélgica que fabrican este tipo de cerveza en sus monasterios. Son cervezas fuertes, con altos grados de alcohol, de color castaño y oscuras; con aromas a frutas y especias incluso a pesar del alto grado de alcohol.
- Cerveza tripel. Seguimos en Bélgica, es una cerveza pálida fuerte. Tiene un tono dorado, con mucho aroma a frutas y especias y que provienen de las levaduras que se emplean en este tipo de cerveza.
Cervezas ácidas
Otro estilo de cerveza típico de Bélgica. Se fermentan con bacterias o levaduras silvestres y tiene un perfil ácido o agrio, un sabor muy particular que atrae a los noveles en cerveza y a quienes beben vino.
- Cerveza lambic son las más conocidas; fermentadas espontáneamente y a menudo combinadas con frutas.
- Cerveza gueuze, surgen de la combinación de lambics de distintas edades, también se conocen como el champán de Bélgica.
- Cerveza flanders red ale, con notas a frutas rojas y vinagre balsámico.
Por supuesto, la lista se podría alargar pero no hay espacio. El mundo de la cerveza es un universo apasionante que puedes ampliar con Marlene Speck en el curso Elaboración de cerveza artesanal. Refina tus habilidades con cursos especializados y atrae a nuevos públicos.