BLOG

Resultados de búsqueda para: {search_term_string} – Página 12

Sergio Gil Flores: Antropólogo social especializado en restauración.

Su formación multidisciplinaria lo llevó a ser CEO de Gastropología – Restauración Sostenible, consultor y profesor asociado del Basque Culinary Center, CETT y Universidad de Cádiz. Licenciado en Historia Contemporánea y Antropología Social y Cultural, con diversos postgrados de Arqueología
»
manos preparando un bowl con superalimentos

Ideas para incorporar superfoods en tu dieta diaria

Superalimento. Una palabra que resuena cuando buscas información sobre cómo comer bien. Un concepto que incluye una lista de alimentos que ayudan a obtener/mantener la salud, por eso el objetivo cada vez más común es incorporar los superfoods en la
»
coca origen tradicion 1

La coca, ¿es pan o es otra cosa? Orígenes y tradiciones

La coca es un universo en sí mismo. Es más, ni nos ponemos de acuerdo en si debemos llamarla “pan de coca”, “coca de pan” o simplemente “coca”, así de enrevesada está la cosa. Algo que, por otra parte, es normal; cuando algo forma parte de diferentes idiosincrasias y tradiciones, los orígenes se confunden y emborronan.
»
Ejemplo de cocina fusión

¿Cómo surgió la cocina fusión?

¿Hay algún momento en la historia en el que se pueda localizar el origen de la cocina fusión? ¿Hay algún plato que sirva como ejemplo? ¿Cuál fue el cruce pionero de culturas que permitió dicha fusión? ¿Dónde se produjo?
»
pasteles japoneses 1

Wagashi y más allá: los diferentes pasteles japoneses

La cultura japonesa es, por su profundidad, por su peculiaridad y por su contexto, particularmente compleja, en especial para los forasteros. Su cocina, también; y la repostería especialmente, por sernos menos familiar. Solamente reconocer los diferentes tipos de pasteles japoneses es todo un reto.
»
tipos de ginebras 1

¿Conoces los diferentes tipos de ginebra?

Con esto de las categorías y denominaciones de las bebidas alcohólicas es fácil caer en confusiones, así que vamos a celebrar el Día Internacional de la Ginebra presentando y señalando los cuatro tipos de ginebra.
»
Jarra y vaso con sangría

Siete curiosidades que no conocías sobre la sangría

No hay español que no la haya probado (o es muy raro que eso suceda). De salida siendo chavales con los amigos, en las fiestas del pueblo, o simplemente, ya de adultos en una reunión de verano… la sangría es para los españoles producto patrio y es la bebida más conocida fuera de nuestras fronteras. Su sabor refrescante, afrutado y ligero sienta muy bien en los meses de calor, pero ¿sabías algunas curiosidades como de dónde viene su nombre?
»

Más populares

Otras categorías

Regístrate a nuestra newsletter

Entérate antes que nadie nuestras novedades y promociones.