BLOG

Categoría: Sostenibilidad

barra de un negocio de hostelería

Identifica los costes ocultos que tu negocio puede estar teniendo

Si te dedicas a la hostelería sabrás sobre el tema. O lo estarás conociendo si acabas de emprender tu negocio. Todo hostelero debe controlar los costes de su empresa para poder tener un correcto funcionamiento y conseguir el mayor beneficio posible en su explotación.

Los costes principales en cualquier establecimiento de restauración son:

  • Materia prima.
cómo ahorrar energía en tu restaurante

Cómo ahorrar energía en tu restaurante

Ahorrar energía puede reportar importantes beneficios a tu restaurante. Aparte de ser una cuestión de conciencia ciudadana y social, el ahorro energético se puede contemplar en términos de rentabilidad.

Un buen plan de ahorro energético puede significar una reducción de costes significativa en las facturas de agua y electricidad. Se calcula que, si los locales cuentan con los equipos más eficientes, distribuyen los espacios de forma acertada y siguen las medidas correctas, pueden llegar a reducir el precio de sus facturas en un 30%.…

uso eficiente agua 2

¿Cómo hacer un uso eficiente del agua en restauración?

La cocina es para muchos de nosotros una forma de vida, y para la mayoría es además nuestro medio de vida, nuestro negocio. Pues para que nos hagamos una idea: la restauración, como cualquier otro sector, depende de que aprendamos a hacer de una vez un uso eficiente y sostenible de nuestros recursos.…

reducir plasticos cocina 1

Sustitutos para reducir el uso de plásticos en la cocina

¿Sabías que más del 80% de la basura que se encuentra en los océanos es plástico? Se estima que son unos 100 millones de toneladas. Muchos de los pescados y mariscos que consumimos contienen microplásticos. Y según un estudio de Orb Media podemos encontrar partículas de plástico en agua embotellada de muchas marcas y también en el agua del grifo.…

Manzanas frescas y podridas

Cómo reducir el desperdicio de alimentos

Es un tema que nos preocupa a todos. Cada día se tira una gran cantidad de comida a la basura. Un factor que constituye un daño al medioambiente al hacer un gasto de los recursos innecesario, además de la pérdida de dinero que implica para tu negocio.

En este sentido, los negocios de restauración ocupan un lugar importante.…

restaurante 100% ecológico

Cómo conseguir que tu restaurante sea 100% ecológico

La sociedad se encuentra inmersa en un cambio de mentalidad influido por la ecología y la sostenibilidad. Su objetivo final no es otro que conseguir un mundo mejor que puedan heredar las próximas generaciones.

El sector de la restauración no es ajeno a esta sensibilidad creciente. Por eso, cada vez más iniciativas se suman a esta corriente y se presentan ante su clientela como restaurantes ecológicos.…

revolución verde

¿Qué es la Revolución Verde? Pros y contras

Sin duda, el progreso y los avances tecnológicos aportan beneficios, pero en la otra cara de la moneda suelen generar inconvenientes que tienen su repercusión más directa en nuestro medioambiente.  

Un ejemplo claro es lo que se conoce como Revolución Verde. A partir de los años 50 y hasta finales de los 60, aproximadamente, tuvo lugar la Tercera Revolución Agrícola, más conocida como Revolución Verde.…

Procedencia y calidad de alimentos: cómo leer las etiquetas

Cuando leemos la etiqueta de algún alimento (cosa que deberíamos hacer siempre) podemos encontrar tres tipos de informaciones: unas referentes a los aspectos nutricionales del alimento; otras sobre su procedencia geográfica; y otras sobre su calidad. Tres aspectos importantes para una alimentación de calidad.

Para tener una visión de conjunto sobre el tema te recomendamos que eches un vistazo a la lección gratuita del Curso de Nutrición en el Día a Día en el que Maca Bustamante da un repaso a nociones como alimentos saludables, tipos de nutrientes, buenas prácticas en la compra, etc.

Cómo ahorrar con la cocina de aprovechamiento o trash cooking

Según un informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, cada español tiró a la basura una media de 31 kilos/litros de comida y bebida en 2020. La cifra no difiere mucho de la de 2019. 

Estos números representan un problema por diferentes motivos: por el daño que se le hace al medioambiente, despilfarrando sus recursos; y por el desperdicio de dinero comprando alimentos que luego no se usan, o pidiendo platos de más cuando visitamos un restaurante.…

Más populares

Regístrate a nuestra newsletter

Entérate antes que nadie nuestras novedades y promociones.