Aprende todo lo que necesitas saber para empezar a cocinar los platos japoneses favoritos en casa con el chef Bing Liu, especialista en cocina japonesa.
¿Venezolana o colombiana? Existe una controversia muy antigua en torno al origen de la Arepa. Ambos países se disputan este rico patrimonio. Sin embargo, ante un alimento tan fundamental de la gastronomía americana, cualquier debate sobre dónde se inventó la arepa resulta bastante pobre y estéril.
La cocina sureña, la que se ha practicado históricamente en Luisiana, Misisipi, Alabama y Carolina del Sur, entre otros territorios del sur de Estados Unidos, ha dejado una huella imborrable en la tradición culinaria del país del Tío Sam, que sigue más viva que nunca.
La cocina americana es una fusión de sabores y culturas que ha dado lugar a algunos de los platos más icónicos del mundo. Si eres un amante de la comida y deseas explorar la magia de la Soul Food sin
Seguro que ya las habrás probado y si estás leyendo este post es porque te gustan y quieres saber más. Porque sí, de las arepas se puede saber mucho más, son un pequeño universo de opciones distintas en cuanto a preparaciones, ingredientes y formas de cocinar.
Si eres un amante de la gastronomía y deseas explorar nuevos sabores y técnicas culinarias, este curso de cocina tailandesa es perfecto para ti. Desde la famosa ensalada Som Tum hasta los deliciosos platos de curry, sumérgete en la increíble
¿Te gustaría aprender a elaborar un delicioso paté en croûte, un plato típico de la cocina francesa que consiste en una masa de hojaldre rellena de carne picada y especias? Si es así, no te pierdas este curso online de
Te presentamos una receta muy especial, un plato típico de los domingos en El Caribe. Una excelente muestra de la rica tradición culinaria haitiana, mezcla cultural africana y francesa.
Forman parte del recetario latinoamericano, y aunque se consuman en otros países como México con el nombre de gorditas y El Salvador como pupusas, las arepas pertenecen a la raíz gastronómica de Venezuela y Colombia, las naciones que se disputan su origen.
¿Conoces la granadilla? Es una fruta jugosa procedente de América central y Sudamérica occidental, que se cultiva en climas tropicales y subtropicales. Al igual que el maracuyá, pertenece a la familia de pasifloráceas o frutas de la pasión.