El pisco es un aguardiente de uva de sabor intenso, que se produce en Perú y Chile. Descubre cuál fue el origen del pisco y cómo un veto expandió su consumo.
Uno de los elementos clave del mundo de la coctelería es la cristalería. Los combinados necesitan un soporte que sirva de envoltorio adecuado, que realce su atractivo y que se adapta perfectamente a su personalidad y características. La cristalería de
Los antecedentes del ron están en la época árabe de Granada, durante el siglo XI. Los árabes trajeron la caña de azúcar desde la India y con ella preparaban una bebida fermentada. El ron es un destilado elaborado a partir de la caña de azúcar que,
Cuando llega la Navidad todos pensamos en las mejores recetas, siempre intentamos que no nos falte de nada sobre la mesa navideña, postres incluídos. No podemos olvidarnos tampoco de las bebidas, y aunque el cava y el vino no faltan
¿Agua de Valencia por Navidad? Pensarás que nos hemos vuelto locos, pero nada más lejos de la realidad. Una bebida asociada al verano, al calorcito… Pero sí, puede ser una buena idea. Estamos en una época de comidas ociosas con
Existen diversas categorizaciones dentro del mundo de la coctelería. Las más habituales hacen referencia a la función de los combinados, sus ingredientes, su medida o tamaño y la temperatura a la que se preparan y sirven.
¿Preparas tus cócteles con el punto óptimo de sabor y aroma? Si tienes dudas, quizá es que no prestas la suficiente atención a las posibilidades de los botánicos o aromatizantes. Sabrás que, de un tiempo a esta parte, ha cobrado
El mundo de los cócteles encierra muchas curiosidades. Más allá de sus ingredientes, su preparación y puesta en escena, es importante conocer su historia para tener una completa visión de conjunto. Nunca hay que perder de vista que la gastronomía
Javier de las Muelas (Barcelona, 1955) es el alquimista de los templos Dry Martini, con fieles en Barcelona, Madrid, San Sebastián, Singapur, Hangzhou (China), Sorrento (Italia) y San Luis Potosí (México). Hace dos años recibió el premio Helen David al
“La coctelería clásica, al igual que ocurre en la cocina, es el pilar de la creatividad y los nuevos conceptos. Está llena de sabiduría y sus fórmulas son eternas”asegura Javier de las Muelas, toda una institución en materia de mixología, con