Bizcochos cocidos al vapor, superligeros, ligeros, pesados…¿Los conoces? En este post, descubre los diferentes tipos de bizcochos, sus características y para qué usarlos en pastelería.
El cordero es una de las carnes con más personalidad de entre las que cuentan con una arraigada tradición de consumo en España. Asociado tanto a la gastronomía más rústica de los pastores trashumantes como a las festividades de guardar,
El fumet de pescado es una elaboración sencilla y muy versátil, y ante todo un recurso fundamental para preparar numerosos platos y salsas; guisos, arroces, suquets, salsas como la normanda o la suprema, son muchas las aplicaciones que agradecen el
Que el cordero es una de las carnes más valoradas en España no es ningún secreto. Esto tiene mucho que ver con su fuerte personalidad y la versatilidad que ofrece en la cocina, pero también con una tradición de consumo
Disfrutar de cualquiera de los ricos platos de la gastronomía arrocera valenciana es una delicia para los sentidos, en eso hay pocas discrepancias. Sin embargo, mucha gente todavía desconoce que existen diferentes variedades de arroz en la misma zona de
¿Cuántos aceites que puedan utilizarse en cocina conoces? No muchos, ¿verdad? Sin embargo, se pueden identificar al menos una docena de diferentes aceites que se emplean en la alimentación. Este líquido graso puede tener distintos orígenes. Se caracteriza por su
Aunque a la hora de combinar sabores mucha gente se muestra cautelosa, lo cierto es que la cocina ha evolucionado a lo largo de los siglos gracias a las mezclas de ingredientes que aportan sus diferentes sabores al guiso final.
¿Sabes que existen más de 80.000 variedades de arroz en el mundo? Descubre los principales tipos de arroz y cómo clasificarlos según su forma, textura y más.
Las cremas básicas en pastelería son un elemento esencial tanto si quieres aprender pastelería a nivel profesional como si solo quieres practicar en casa.
Se dice que surgió en aquel corto periodo del siglo XVIII en el que los franceses le arrebataron a los ingleses la ocupación de Menorca. El duque y mariscal de Richelieu y sus tropas ocuparon la isla durante 7 años,