El que ha entrado en un bar en Euskadi (y seguro que cada cual tiene ahora mismo uno en mente) y lo ha vivido, sabe a lo que nos referimos. Ese esplendor de las barras repletas de pintxos, como un
¿Has oído hablar de la filosofía zero waste en la cocina? Este término, traducido como «cero residuos», da nombre a la práctica que tiene como objetivo reducir lo máximo posible los desperdicios generados a la hora de comprar y cocinar.
La fermentación es un proceso de oxidación que se produce a partir de la acción de microorganismos como bacterias, bacterias o mohos en los alimentos. Aprende a distinguir cada uno de estos fermentos naturales.
¿Te imaginas un bizcochito suave y esponjoso, ligero y sabroso…? A nosotros también se nos hace la boca agua al escribirlo. Pero hay bizcochos y bizcochos, y en este post el protagonista no es la versión tradicional, sino el llamado
Cuando oímos eso de que “lo importante está en el interior”, en Scoolinary pensamos automáticamente en rellenos. Y, yéndonos por el lado más dulce, en rellenos para tartas. Tarta Sacher, Selva Negra, tarta de Santiago… la lista de tartas y
El chocolate, en eso estaremos todos de acuerdo, es mucho más que un ingrediente. Es una cultura, es un universo técnico y creativo… ¡Y es, sobre todo, una delicia! Si además de comerlo te gusta (o te gustaría) trabajar con
Otro año que se acerca San Valentín y tú sin regalo. ¡Olvídate de los perfumes y de las cajas con experiencias! A nadie le amarga un dulce, y menos en una fecha como esta. Y si eres tú mismo el
Es fácil decir y oír decir que tal o cual gastronomía es el resultado de diferentes tradiciones gastronómicas o un crisol de culturas culinarias. En el caso peruano, es totalmente cierto, y venimos dispuestos a probártelo con algo más que
¿Has oído hablar de la cocina al vacío? Y quién no. Si alguna vez has disfrutado de una jugosa carne en su punto y con una cocción perfectamente equilibrada y regular, posiblemente estuviese cocinada al vacío. Esta técnica está cada