La tarta de queso es un postre delicioso que no falta en ningún recetario, sea casero o profesional. Hoy os traemos un recetón: la típica cheesecake o tarta de queso americana.
El sudeste asiático es un destino ideal para todos los que nos gusta viajar y comer. Pero no está precisamente como para ir de puente, así que una buena opción es preparar nosotros mismos algunos de los platos más característicos
Se suele decir que si en Occidente tenemos harina y azúcar, en japón tienen mochi y anko. Entender la repostería japonesa pasa necesariamente por conocer y comprender estos dos productos que definen, con sus características, la personalidad de la pastelería del país del sol naciente.
Hoy, 27 de enero, es el Día Mundial de la Tarta de Chocolate; ¡felicidades a todo el mundo (porque, a quién no le gusta…)! En Scoolinary queremos celebrarlo haciéndote un regalo de lujo para los muy chocolateros: nuestra receta de la tarta de chocolate, pero no de cualquier tarta de chocolate, sino de la famosa reina de Saba.
Hay ingredientes que están especialmente valorados en la cocina, sea por su potencial culinario, por su exotismo o por su rareza. Algunas veces los tres factores confluyen en un mismo producto; es el caso de la vainilla, uno de esos tesoros gastronómicos cargados de prestigio que bien merece que apostemos por una buena calidad.
estás canturreando aquello de “sarandonga, nos vamos a comer…” Bien, ¡esa es la actitud! Y te va a hacer falta, porque vamos a preparar un arroz con bacalao que quita el sentío de esos para demostrar que tienes toque para la cocina. Y no uno cualquiera: vamos a hacerlo al fuego de leña.
Si tuviéramos que apostar diez contra uno sobre qué postre nos vamos a encontrar fijo en cualquier restaurante al que vayamos, lo haríamos sin pestañear: flan. Y si preguntas a tu abuela por el primer postre que se le viene a la cabeza… ídem de lienzo, flan. Y es que pocos platos dulces son más populares, humildes y deliciosos.
Será por pizzas. Si algo hay en el ancho mundo son pizzas, en sus más diferentes variedades y versiones. Pero pizza pizza, lo que se dice pizza, hay una: la pizza margarita. Lo demás no dejan de ser variaciones sobre el mismo tema. Es decir, que si dominas esta, las dominas todas; sí, pasa como con los anillos de poder.
Papa amarilla sancochada y sazonada con ají; pollo (o atún) con cebolla y mayonesa; disponemos en capas y decoramos con palta (y huevo duro o aceituna). Sírvase como entrante frío. Así de sencillo, de rico y de típico de la
Nada, es inútil resistirse; no se puede hablar del método del agitado en coctelería sin que se nos aparezca Sean Connery vestido de smoking. La frasecita nos la sabemos todos, pero no por qué el más famoso agente al servicio